Los directores de equipo de Red Bull y Mercedes, Christian Horner y Toto Wolff, han compartido sus opiniones sobre el dramático choque entre Max Verstappen y George Russell en las etapas finales del Gran Premio de España.
El incidente se produjo tras un Safety Car provocado por la detención de Kimi Antonelli. En ese momento, Verstappen se vio bajo presión de varios pilotos que utilizaban neumáticos blandos, mientras que él solo había podido optar por neumáticos duros durante su parada en boxes.
Un final polémico
Verstappen salió deslizándose de la última curva al reiniciar la carrera y fue superado por Charles Leclerc de Ferrari tras un roce en la recta principal. Fue entonces cuando Russell aprovechó la oportunidad para intentar adelantarlo.
Al tomar el camino de escape en la curva 1, el piloto neerlandés mantuvo inicialmente su posición, pero su ingeniero le indicó que dejara pasar a Russell, lo cual pareció hacer más tarde en la curva 5, aunque con algunas frustraciones comunicadas por radio.
Reacciones tras el choque
A pesar de esto, Verstappen recuperó rápidamente su ritmo habitual y chocó con Russell en la penúltima vuelta. Este último expresó durante sus entrevistas post-carrera que “fue chocado”.
"Max tuvo un deslizamiento al reiniciar", comentó Horner sobre los eventos. "Charles se puso a su lado y parecía que él se movió hacia la izquierda." Según el director de Red Bull, Russell intentó aprovechar esa situación en la curva 1, donde el contacto fue muy marginal.
Las consecuencias del incidente
"Después de una conversación con su ingeniero, decidió devolver la posición en la curva 5", añadió Horner. "Desafortunadamente, hubo contacto entre los dos coches." El director también mencionó que los comisarios consideraron que Verstappen causó una colisión y le impusieron una penalización de diez segundos junto con algunos puntos de penalización.
"Esto es muy frustrante porque nos deja con un punto [10ª posición] cuando debió haber sido un podio fácil", concluyó Horner.
Puntos de vista divergentes
En otra parte del paddock, Wolff comentó que inicialmente pensaron que Verstappen tenía un problema mecánico que explicaba su lentitud al salir de la curva 4. “Si fue rabia en pista, lo cual no puedo imaginar porque era demasiado obvio, entonces no es bueno”, reflexionó Wolff.
El director de Mercedes también cuestionó las intenciones detrás del movimiento de Verstappen: “¿Quería dejar pasar a George y luego volver a adelantarlo? Entonces sería como esos viejos juegos del DRS.”