Amazon Web Services (AWS), la reconocida división de Amazon.com, Inc., ha hecho un anuncio significativo: Amazon Bedrock, su servicio totalmente administrado para acceder a modelos de lenguaje de gran escala, ya está disponible en la Región Cloud de AWS en España, situada en Aragón. Este avance se produce en un momento en que la demanda de soluciones de inteligencia artificial generativa (IA) está en constante crecimiento.
Con esta disponibilidad, los clientes españoles, incluidos organismos del sector público y empresas reguladas, podrán innovar utilizando IA generativa y elegir dónde desarrollar sus aplicaciones. La implementación cercana a los usuarios finales promete mejorar la latencia, un factor crucial para aplicaciones que requieren tiempos de respuesta rápidos, como la generación de contenido en tiempo real y análisis conversacionales.
Innovación tecnológica al alcance
Suzana Curic, directora general de AWS para España y Portugal, destacó el impacto positivo que este lanzamiento tendrá en el ámbito tecnológico español. “El día de hoy marca un momento emocionante para la innovación tecnológica en España con la disponibilidad general de Amazon Bedrock y Amazon Nova”, afirmó Curic. “Estos potentes servicios permitirán a nuestros clientes ampliar los límites de lo posible en sus respectivas industrias”.
Aleida Alcaide, directora general de Inteligencia Artificial del Gobierno de España, también celebró esta llegada: “Celebramos el aterrizaje de la IA generativa de Amazon Web Services en España... convirtiéndose en el proyecto tecnológico más grande del sur de Europa”. Esta iniciativa refuerza a España como un centro clave para la innovación con inteligencia artificial.
Acceso a modelos avanzados
A partir de ahora, los usuarios españoles podrán acceder a una variedad de modelos avanzados como Amazon Titan y Amazon Nova. Estos modelos son compatibles con más de 200 idiomas y permiten refinamientos tanto en texto como en imágenes y vídeos. Además, facilitan una integración sencilla con datos y aplicaciones propias mediante las características ofrecidas por Amazon Bedrock.
Entre las funcionalidades destacadas se encuentran herramientas para evaluar modelos específicos según necesidades particulares, acelerar la ingeniería de prompts y personalizar respuestas utilizando datos relevantes. También se han implementado medidas para garantizar la seguridad y privacidad conforme al RGPD y HIPAA.
Casos prácticos y adopción empresarial
Diversas organizaciones españolas están adoptando estas tecnologías para optimizar su operativa. Por ejemplo, Moeve, una compañía global dedicada a energía sostenible, ha logrado reducir hasta un 40% sus costos operativos gracias a Amazon Bedrock. Jesús Oliva, jefe de Ciencia de Datos e IA en Moeve, comentó: “Nuestra plataforma corporativa nos permite desplegar rápidamente asistentes y agentes de IA generativa”.
En otro caso, Securitas Direct, líder europeo en sistemas de alarma monitorizados, ha mejorado su capacidad analítica integrando Amazon Bedrock dentro de sus soluciones tecnológicas. Bernardino Beotas, director de TI en Securitas Direct by Verisure, afirmó que esto les ha permitido ofrecer respuestas más personalizadas y proactivas a sus clientes.
Impulso a la formación digital
AWS no solo se centra en proporcionar tecnología avanzada; también apoya el desarrollo profesional relacionado con IA generativa. Recientemente firmó un compromiso educativo con el Ministerio de Educación español para formar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales antes del año 2027. A través del programa AWS Spain Tech Alliance, se busca equipar a estudiantes con conocimientos tecnológicos críticos.
Con iniciativas como AWS Academy y AWS Educate, AWS está comprometido con cerrar la brecha existente en habilidades tecnológicas entre los jóvenes españoles. Estos programas ofrecen formación práctica sobre tecnologías cloud y oportunidades para competir internacionalmente mediante eventos como AWS DeepRacer.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
200+ |
Idiomas compatibles con los modelos GenAI de Amazon Nova. |
40% |
Ahorros logrados por Moeve en la ejecución de tareas. |
60% |
Reducción del tiempo de desarrollo por parte de Moeve. |
99% |
Precisión en las respuestas empresariales asegurada por StratioDB. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué son Amazon Bedrock y Amazon Nova?
Amazon Bedrock es un servicio totalmente administrado que facilita a los clientes encontrar y acceder a modelos de lenguaje de gran escala (LLM) para inteligencia artificial generativa. Amazon Nova incluye nuevos modelos GenAI compatibles con más de 200 idiomas, ofreciendo refinamiento de texto, imagen y vídeo.
¿Dónde están disponibles estos servicios en España?
Los servicios de Amazon Bedrock y Amazon Nova están disponibles en la Región Cloud de AWS en España, ubicada en Aragón.
¿Qué beneficios ofrece la disponibilidad de estos servicios en España?
La disponibilidad local permite a las organizaciones innovar con IA generativa y desarrollar aplicaciones con opciones sobre dónde alojar sus datos, lo que también mejora la latencia para aplicaciones que requieren tiempos de respuesta rápidos.
¿Qué funcionalidades adicionales ofrece Amazon Bedrock?
Amazon Bedrock incluye características como evaluación de modelos, ingeniería de prompts, personalización con Knowledge Bases, automatización mediante agentes y guardrails para implementar políticas de IA responsable.
¿Cuáles son los modelos ofrecidos por Amazon Nova?
Amazon Nova ofrece tres modelos: Nova Micro (modelo solo texto), Nova Lite (modelo multimodal de bajo coste) y Nova Pro (modelo multimodal altamente capacitado), todos diseñados para ser rápidos y eficientes.
¿Cómo están utilizando las empresas estos servicios?
Diferentes organizaciones en España están utilizando IA generativa para mejorar la productividad, crear experiencias innovadoras y optimizar operaciones. Ejemplos incluyen Moeve, Securitas Direct y StratioDB.
¿Qué iniciativas está tomando AWS para apoyar la formación en IA generativa?
AWS está apoyando programas educativos para formar a jóvenes en habilidades digitales relacionadas con IA generativa, incluyendo colaboraciones con el Ministerio de Educación de España y la creación de la AWS Spain Tech Alliance.