transporte publico

19/03/2025@13:24:48

El soterramiento de la A5 está generando un alto peaje ambiental, económico y de salud para miles de ciudadanos. Desde el inicio de las obras, se han evidenciado impactos negativos en la movilidad diaria, con pérdidas de tiempo significativas y daños al medio ambiente. Se estima que se han eliminado alrededor de 500 árboles y miles de plantas, mientras que el ruido y la contaminación del aire han aumentado notablemente. Además, los desvíos en el transporte público han afectado a miles de usuarios, quienes enfrentan inconvenientes diarios. La falta de previsión para facilitar la circulación peatonal también ha sido criticada. La situación refleja un desprecio hacia las necesidades ciudadanas por parte del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Un equipo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha desarrollado un nuevo modelo matemático que mejora la predicción de la movilidad humana entre ciudades. Publicado en la revista Nature Communications, este modelo combina la precisión de las técnicas de aprendizaje automático con la simplicidad de los modelos gravitacionales tradicionales. Permite prever con alta exactitud cuántas personas viajarán entre dos ciudades en un periodo determinado, lo que es crucial para el diseño de infraestructuras y la gestión de transporte público. Además, tiene aplicaciones en salud pública y sostenibilidad al ayudar a modelar la propagación de enfermedades y optimizar el consumo energético. Este avance promete transformar la comprensión y planificación del movimiento humano en diversos contextos.

El Gobierno sigue financiando al sector de la automoción, tras anunciar Industria más de 10.000 millones mientras el transporte sostenible está en riesgo de quiebra.
  • 1

En los años 60 y 70, la periferia de Barcelona se ha formado y construido en su mayor parte por inmigrantes extremeños y andaluces que han levantado con sus propias manos barrios como Torre Baró, que aún así no están considerados como parte de la ciudad. Sus chabolas ni siquiera tienen agua corriente o electricidad.