Cultura

25/03/2025@12:24:32

El Ministerio de Cultura de España ha lanzado una iniciativa para promover la gestión coordinada de los bosques de hayas que han sido declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Esta acción busca preservar y gestionar adecuadamente estos ecosistemas valiosos, asegurando su conservación para las futuras generaciones. La colaboración entre diferentes entidades será clave para el éxito de esta gestión. Para más información, visita el enlace.

La Australian Grand Prix Corporation (AGPC) ha realizado importantes avances hacia la sostenibilidad y la inclusión en el Gran Premio de Australia 2024. Con más de 15,000 platos reutilizados y 60,000 litros de agua recargados, se han evitado miles de botellas de plástico desechables. Además, se recolectaron alrededor de 11 toneladas de alimentos para personas necesitadas. Más de 20,000 estudiantes participaron en programas educativos sobre STEM en motorsport, mientras que iniciativas como el uso de energía 100% renovable y la colaboración con organizaciones comunitarias reflejan un compromiso con el medio ambiente y la cultura indígena.

La lectura sigue en aumento como actividad de ocio en España, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024. Este informe destaca la creciente importancia de la lectura en la vida cotidiana de los españoles.

La automatización y el uso de algoritmos en la toma de decisiones están transformando nuestras vidas, prometiendo soluciones a problemas cotidianos como la personalización médica y la elección de entretenimiento. Sin embargo, un análisis de la novela "QualityLand" revela una perspectiva más oscura sobre estas tecnologías. Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya advierten que la digitalización forzada puede excluir a los colectivos vulnerables debido a sesgos en los sistemas algorítmicos. Este artículo explora las implicaciones éticas y sociales de confiar en la inteligencia artificial para decisiones críticas.

Tras el asombroso éxito de ‘El andorrano’, convertido en el fenómeno editorial del año en Andorra y logrando liderar las listas de ventas de plataformas digitales como Amazon en el país, e incluso en España, Joaquín Abad presenta el segundo volumen de la trilogía, ‘Y la luz llegó a Andorra’. Una novela de tintes reales cuya segunda edición llega cargada de novedades: cuenta con diez cartas secretas plagadas de mensajes ocultos, visibles gracias a la linterna UV que incluye la nueva edición.
  • 1

El Consejo de Ministros de España ha declarado la apicultura como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta decisión resalta la importancia cultural y tradicional de la apicultura en el país, reconociendo su valor dentro del patrimonio español. La medida busca preservar y promover las prácticas apícolas, así como su contribución a la biodiversidad y al medio ambiente. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-consejo-de-ministros-declara-la-apicultura-en-espana-como-manifestacion-representativa-del-patrimonio-cultural-inmaterial/.

El Gobierno de España ha otorgado la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024 a 38 destacadas personalidades y entidades del ámbito cultural. Este reconocimiento resalta la importancia de la cultura en la sociedad y premia a aquellos que han contribuido significativamente a su desarrollo. La ceremonia se llevó a cabo el 24 de diciembre de 2024, subrayando el compromiso del Ministerio de Cultura con el fomento y la valorización del arte y la cultura en el país.

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge esta semana varias iniciativas que destacan el papel de la mujer en la ciencia. El jueves, 7 de marzo, se inaugura la exposición gratuita 'Ellas tienen la fórmula', sobre las mujeres científicas que dedicaron su trabajo al desarrollo de la química.