10/07/2025@11:18:47
La Red de Excelencia Cervera H2ENRY ha culminado con éxito su proyecto en Barcelona, marcando un hito hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable. Este esfuerzo, apoyado por el CDTI y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha consolidado una red nacional enfocada en la innovación y el desarrollo de tecnologías sostenibles para el hidrógeno. Durante 20 meses, se han abordado retos tecnológicos clave, mejorando sistemas de electrólisis y explorando nuevas rutas de producción como la fotoelectroquímica. Además, se han desarrollado innovaciones en materiales que reducen costes y facilitan la adopción industrial. La finalización del proyecto no significa su cierre; la red seguirá activa promoviendo la colaboración y transferencia tecnológica para un futuro energético sostenible en España.
El uso de videojuegos comerciales puede facilitar el aprendizaje de programación básica, según un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). En un contexto donde la demanda de programadores crece, este enfoque innovador se dirige a profesionales que buscan reorientar su carrera. Investigadores como Joan Arnedo y David García Solórzano han demostrado que ciertos videojuegos pueden aumentar la confianza de los estudiantes en cursos introductorios de programación. A diferencia de los juegos diseñados específicamente para la educación, esta investigación destaca el potencial educativo de los videojuegos accesibles al público general. Para más información, visita el enlace.
El Gran Premio de España 2025 se celebró el 1 de junio en Barcelona, donde George Russell finalizó en la cuarta posición tras un emocionante final. Kimi Antonelli tuvo que retirarse debido a un problema con su unidad de potencia a 11 vueltas del final. La carrera se vio marcada por la aparición del Safety Car, lo que permitió a Russell luchar por posiciones con Charles Leclerc y Max Verstappen. A pesar de una penalización a Verstappen, Russell no pudo alcanzar a Leclerc y terminó P4. El equipo Mercedes enfrenta desafíos en la gestión de neumáticos en condiciones cálidas y espera mejorar en la próxima carrera en Canadá.
La Red de Universidades por la Diversidad (RUD) organiza su VI Encuentro en Barcelona los días 12 y 13 de mayo, con el objetivo de promover universidades más justas e inclusivas. Este evento, que cuenta con la Universitat Oberta de Catalunya como anfitriona, abordará temas como la diversidad sexual, de género, cultural y étnica en el ámbito académico. El programa incluye ponencias sobre marcos legales LGTBI y talleres de buenas prácticas. Expertos en educación y derechos humanos participarán para discutir cómo las universidades pueden ser agentes de cambio frente al racismo estructural y la falta de representación. La RUD busca transformar las instituciones educativas en espacios comprometidos con la inclusión y la justicia social.
MasOrange, Telefónica y Vodafone Group presentarán el primer caso de uso del Open Gateway Multi-Telco Innovation Lab durante el MWC25 en Barcelona. En colaboración con el centro de investigación i2CAT, las empresas mostrarán ViRe, una aplicación móvil diseñada por Laude para garantizar un entorno seguro para personas protegidas por órdenes de restricción. Esta aplicación integra diversas APIs del laboratorio, como verificación de ubicación y calidad bajo demanda, utilizando algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la seguridad y fiabilidad. La demostración se llevará a cabo diariamente en el stand de GSMA en Hall 4 durante el evento.
Jorge Martín, el actual Campeón del Mundo de MotoGP, fue operado con éxito en Barcelona tras sufrir una fractura en su mano derecha durante el primer día de pruebas en Sepang. Después de un accidente que le dejó también lesiones en el pie izquierdo, regresó a España para la cirugía, que fue realizada por el Dr. Xavier Mir en la Clínica Quirón Dexeus. Aprilia Racing confirmó que no será necesaria más intervención para las fracturas del pie y se espera evaluar su recuperación en los próximos días. Para más detalles, visita el enlace.
Lewis Hamilton, el siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, completó su segunda sesión de pruebas con Ferrari en el Circuito de Barcelona-Catalunya. Después de realizar 30 vueltas en Fiorano, Hamilton se centró en adaptarse a la maquinaria de Ferrari y a su nuevo equipo tras dejar Mercedes. Durante la jornada, tomó el relevo de su compañero Charles Leclerc y ambos pilotos continuarán sus pruebas privadas en los próximos días. Este entrenamiento es parte de un programa para familiarizarse con el coche y las operaciones del equipo. Hamilton también tiene previsto participar en una prueba de neumáticos Pirelli junto a McLaren la próxima semana. La temporada 2025 comenzará oficialmente con el lanzamiento del nuevo coche el 19 de febrero.
El proyecto 'Foodtransitions', en el que participa la Universidad de Córdoba (UCO), pone de manifiesto la necesidad de recursos públicos para asegurar una alimentación sostenible. La investigación revela que, a pesar de la disponibilidad de productos frescos, las poblaciones vulnerables en ciudades como Madrid y Barcelona siguen expuestas a alimentos de baja calidad nutricional. El informe destaca la importancia de políticas participativas y un respaldo sostenido a largo plazo para lograr sistemas alimentarios saludables. Se identifican "desiertos y pantanos alimentarios" donde el acceso a dietas saludables es limitado, subrayando la urgencia de diversificar la producción local y mejorar la gobernanza alimentaria.
|
Pierre Gasly logró un octavo lugar en el Gran Premio de España, sumando puntos vitales para Alpine en una reñida lucha por el Campeonato de Equipos. A pesar de su alivio tras la carrera, Franco Colapinto enfrentó dificultades y se sintió decepcionado tras terminar en la posición 15. Gasly aprovechó una estrategia efectiva durante un Safety Car tardío, cambiando a neumáticos blandos que le permitieron mantener su posición. La carrera fue desafiante para ambos pilotos, destacando la importancia de la posición en pista y las estrategias de neumáticos. Con este resultado, Alpine cae al décimo lugar en el campeonato después de un destacado desempeño de Nico Hulkenberg.
Lewis Hamilton tuvo una difícil carrera en el Gran Premio de España, finalizando en la sexta posición tras una serie de problemas que le impidieron competir por un lugar en el podio. A pesar de calificar quinto y comenzar por delante de Charles Leclerc, su rendimiento fue decepcionante, quedando cuatro lugares detrás de su compañero de equipo. Hamilton expresó que no aprendió "absolutamente nada" de esta triple fecha del campeonato y que su coche carecía de velocidad durante toda la carrera. Con la próxima parada en Canadá, donde ha tenido éxito anteriormente, el piloto espera revertir su suerte en las próximas competencias.
Investigadores del Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería Multiescala de Barcelona han desarrollado una innovadora alternativa a los sistemas de refrigeración convencionales utilizando cristales plásticos iónicos. Publicada en la revista Science, esta investigación destaca el potencial de estos materiales para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que son mil veces más perjudiciales que el CO₂. A medida que se prevé un aumento significativo en el uso de aparatos de refrigeración en los próximos años, la necesidad de soluciones sostenibles se vuelve urgente. Los cristales plásticos iónicos podrían revolucionar no solo la refrigeración, sino también aplicaciones en baterías y almacenamiento de energía, al operar a temperatura ambiente y sin gases nocivos.
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha visitado la mayor sala blanca de investigación en España ubicada en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona. Durante su visita, Morant destacó el compromiso del Gobierno español con una inversión de 25 millones de euros para fortalecer el sector de los chips y ganar autonomía estratégica. La sala blanca, que permite la investigación en microelectrónica y fotónica, es clave para el desarrollo de tecnologías avanzadas aplicadas a la medicina y el medio ambiente. Además, Morant participó en la inauguración del BIST Fórum 2025, resaltando la importancia de la colaboración entre instituciones para impulsar la ciencia en España y Europa.
Lewis Hamilton, Charles Leclerc y Oscar Piastri participaron en la prueba de neumáticos de Pirelli en el Circuito de Barcelona-Catalunya, que concluyó el miércoles. Este evento fue crucial para el desarrollo de los neumáticos para 2026, donde Hamilton y Leclerc compartieron un Ferrari SF-24 modificado, mientras que Piastri condujo un McLaren MCL60. Los pilotos realizaron varias vueltas, con Leclerc marcando el mejor tiempo del día. Mario Isola, director de Motorsport de Pirelli, destacó la importancia de esta sesión para comparar diferentes construcciones y compuestos de neumáticos. Se programará otra prueba en el Circuito de Jerez en febrero.
Ocho de cada diez españoles desconfían de la sostenibilidad empresarial, según un estudio que revela preocupaciones sobre el greenwashing. A pesar de que la sostenibilidad es clave en las estrategias empresariales, muchos consumidores perciben que las acciones de las empresas son más una estrategia de marketing que un compromiso real. Factores como la falta de transparencia y la incoherencia entre el discurso y las acciones contribuyen a esta desconfianza. Los expertos señalan que los consumidores valoran la honestidad y buscan información clara y verificable sobre las prácticas sostenibles de las empresas.
Netflix ha anunciado el inicio de rodaje de 'Ciudad de sombras', su nueva serie policíaca que resulta de la adaptación de la primera novela de la saga «Milo Malart».
|
|
|