El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que forma parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), se prepara para llevar a cabo un evento significativo en la I Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización. Este acto, titulado España, por una reindustrialización verde y competitiva, se centrará en las expectativas de crecimiento y desarrollo de la cadena de valor industrial nacional vinculada a las energías renovables.
La jornada está programada para el miércoles 19 de noviembre, en el marco de la feria conjunta GENERA + Matelec, que tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre en Ifema. Este evento se posiciona como la mayor plataforma comercial y de innovación del sur de Europa dedicada a las energías renovables, electrificación y soluciones tecnológicas para la industria.
Un análisis profundo del sector energético
El encuentro organizado por el IDAE tiene como objetivo evaluar el estado actual del sector de las energías verdes y el ecosistema productivo e innovador asociado. Esto incluye desde el diseño y fabricación hasta la instalación y exportación, además de abordar los desafíos que enfrenta tanto a nivel nacional como europeo. Actualmente, la cadena de valor renovable made in Spain es capaz de suministrar casi el 100% de los equipos necesarios para la energía eólica, posicionándose como el quinto exportador mundial de aerogeneradores. En cuanto a la solar fotovoltaica, se acerca al 70%, mientras se avanza en tecnologías menos desarrolladas como el almacenamiento y la producción de hidrógeno renovable mediante electrólisis.
En este contexto, los secretarios de Estado de Energía, Joan Groizard, y de Industria, Jordi García Brustenga, serán los encargados de abrir el acto con un diálogo enfocado en los retos y oportunidades que presenta el binomio industria-energías renovables. Se explorará su potencial como motor para una nueva era industrial que garantice un crecimiento económico sostenible y una competitividad estratégica.
Proyectos destacados en energías renovables
A continuación del diálogo inicial, se llevará a cabo una mesa redonda moderada por Miguel Rodrigo, director general del IDAE. En esta sesión participarán empresas que lideran proyectos significativos por su capacidad transformadora dentro del ámbito industrial renovable español.
Entre estas empresas destacan Sunwafe, perteneciente a InnoEnergy, especializada en lingotes y obleas de silicio para paneles fotovoltaicos; Nordex Electrolyzers, enfocada en electrolizadores alcalinos; Basquevolt, dedicada al diseño y desarrollo de baterías de estado sólido; EnergyLoop, responsable de la primera planta en España dedicada al reciclaje de palas de aerogeneradores; y Navantia Seaenergies, que trabaja en proyectos industriales relacionados con la eólica marina.
Todas estas iniciativas son beneficiarias de diversas líneas de ayudas NextGenEU, parte del Plan de Recuperación (PRTR) impulsado por MITECO y el Ministerio de Industria y Turismo. Estas ayudas están diseñadas para apoyar proyectos bajo los PERTES ERHA, Descarbonización Industrial y VEC.
Perspectivas económicas alentadoras
La discusión sobre estos proyectos ofrecerá una visión integral sobre el proceso actual hacia una redefinición industrial verde. Además, se subrayará cómo la descarbonización puede ser una oportunidad crucial para construir una economía más dinámica y competitiva. Según lo estipulado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, se prevé que esta reindustrialización renovable impulse un crecimiento del 3.2% superior a lo estimado previamente y genere más de medio millón de empleos hasta 2030.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 100% |
Porcentaje de autosuficiencia en el sector eólico en España. |
| 70% |
Porcentaje de autosuficiencia en solar fotovoltaica que se está alcanzando. |
| 5º |
Posición de España como exportador mundial de aerogeneradores. |
| 3,2% |
Aumento del crecimiento económico previsto gracias a la reindustrialización renovable hasta 2030. |
| 500,000 |
Número estimado de empleos que se crearán hasta 2030 debido a la reindustrialización renovable. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento presentará el IDAE relacionado con la reindustrialización verde en España?
El IDAE presentará el acto "España, por una reindustrialización verde y competitiva" en la I Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, que se llevará a cabo durante la feria GENERA + Matelec del 18 al 20 de noviembre de 2025.
¿Cuál es el objetivo del acto organizado por el IDAE?
El objetivo es analizar las perspectivas de crecimiento y despliegue de la cadena de valor industrial nacional ligada a las energías renovables, así como los retos planteados tanto a escala nacional como europea.
¿Qué porcentaje de autosuficiencia tiene España en la cadena de valor renovable?
La cadena de valor renovable "made in Spain" ya es autosuficiente en el sector eólico y está cerca de lograrlo en solar fotovoltaica, alcanzando casi el 70% en esta última.
¿Quiénes abrirán el acto del IDAE y cuál será su enfoque?
Los secretarios de Estado de Energía, Joan Groizard, y de Industria, Jordi García Brustenga, abrirán el acto con un diálogo sobre retos y oportunidades del binomio industria-energías renovables.
¿Qué tipo de empresas participarán en el evento?
Participarán empresas que lideran proyectos emblemáticos con capacidad de arrastre industrial, incluyendo Sunwafe, Nordex Electrolyzers, Basquevolt, EnergyLoop y Navantia Seaenergies.
¿Qué beneficios recibirán estas empresas?
Estas empresas son beneficiarias de distintas líneas de ayudas NextGenEU del Plan de Recuperación (PRTR) habilitadas por el MITECO y el Ministerio de Industria y Turismo.
¿Cuál es la proyección económica relacionada con la reindustrialización renovable hasta 2030?
Según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, se espera que la reindustrialización renovable lleve a España a crecer un 3.2% por encima de lo previsto y a crear más de medio millón de empleos hasta 2030.