IDAE

El IDAE evaluará el futuro de la reindustrialización en energías renovables en España

14/11/2025@14:03:12

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) presentará un análisis sobre las expectativas de crecimiento y reindustrialización de la cadena de valor renovable en España durante el evento "España, por una reindustrialización verde y competitiva", que se llevará a cabo en la feria GENERA + Matelec. Este acto contará con la participación de altos cargos del sector energético e industrial, quienes discutirán los retos y oportunidades que enfrenta el país en el ámbito de las energías renovables. Actualmente, España es autosuficiente en el suministro de equipos para energía eólica y está avanzando hacia la autosuficiencia en solar fotovoltaica. La reindustrialización del sector podría generar más de medio millón de empleos hasta 2030, contribuyendo al crecimiento económico sostenible.

IDAE y CIS crearán un barómetro sobre la transición energética en España hasta 2026

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) han firmado un convenio para desarrollar un barómetro sobre la transición energética en España, que se llevará a cabo entre 2025 y 2026. Este estudio incluirá encuestas y grupos de debate para evaluar la percepción ciudadana sobre temas como las energías renovables, la movilidad eléctrica y el autoconsumo. Con un presupuesto total de 355.000 euros, el barómetro buscará orientar nuevas políticas públicas que promuevan una transición justa y sostenible, aprovechando el potencial renovable del país. Los resultados se entregarán al IDAE antes del 30 de noviembre de 2026.

MITECO destina 35,6 millones de euros para 27 nuevas comunidades energéticas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado 35,6 millones de euros en ayudas para la creación de 27 nuevas comunidades energéticas en España, beneficiando a casi 100.000 personas. Este apoyo forma parte del programa CE Implementa, que ya ha impulsado un total de 145 proyectos con más de 100 millones de euros desde su inicio. Las iniciativas se centran principalmente en Galicia, Cataluña, Extremadura y Castilla y León, y se enfocan en la generación de energía renovable, incluyendo 68 MW de nueva potencia fotovoltaica y 57 puntos de recarga para vehículos eléctricos. Este esfuerzo busca democratizar el sistema energético y fomentar la participación ciudadana en la transición hacia energías limpias.

  • 1

IDAE promueve el autoconsumo energético con nueva campaña informativa

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha lanzado la campaña "Personas con energía propia" para promover el autoconsumo energético renovable en España. Esta iniciativa destaca los beneficios individuales y colectivos de generar energía limpia, como el ahorro en la factura eléctrica, la creación de comunidades más unidas y el aumento de la competitividad empresarial. La campaña, que se difundirá a través de diversos medios, busca consolidar el crecimiento del autoconsumo, que ha experimentado un aumento significativo desde 2018, alcanzando más de 8 GW de potencia instalada. Además, se rinde homenaje a las más de 550.000 personas y empresas que ya han adoptado esta práctica, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.