La situación de la reserva hídrica en España se sitúa actualmente en un 72,9% de su capacidad total. En este momento, los embalses almacenan un total de 40.869 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución de 809 hm³ en la última semana, equivalente al 1,4% de la capacidad total actual.
El desglose de la reserva hídrica por diferentes ámbitos es el siguiente:
- Cantábrico Oriental: 82,2%
- Cantábrico Occidental: 84,5%
- Miño-Sil: 83,6%
- Galicia Costa: 67,4%
- Cuencas internas del País Vasco: 90,5%
- Duero: 86,6%
- Tajo: 80,8%
- Guadiana: 67,3%
- Tinto, Odiel y Piedras: 86%
- Guadalete-Barbate: 51,4%
- Guadalquivir: 56%
- Cuenca Mediterránea Andaluza: 55,5%
- Segura: 30,6%
- Júcar: 60,7%
- Ebro: 85%
- Cuencas internas de Cataluña: 80,2%
Análisis de las precipitaciones
A lo largo de las últimas semanas, las precipitaciones han tenido un impacto notable en la vertiente Atlántica del país. Sin embargo, han sido escasas en la vertiente Mediterránea. La mayor cantidad de lluvia registrada se produjo en Vitoria-Gasteiz (Álava), donde se alcanzaron los 31,5 mm, equivalentes a 31,5 litros por metro cuadrado.
A continuación se presenta un cuadro detallado sobre la situación actual de las cuencas en términos de hectómetros cúbicos.
Situación general y perspectivas futuras
A medida que avanza el verano y con las reservas hídricas en descenso, la atención se centra en cómo estas cifras afectarán a la gestión del agua en el país. La variabilidad climática y las condiciones meteorológicas seguirán siendo factores determinantes para el futuro inmediato del recurso hídrico español.
A medida que se evalúan los datos y se monitorean las tendencias actuales, será crucial implementar estrategias adecuadas para garantizar un uso sostenible del agua en todas las regiones afectadas.
La noticia en cifras
Cuenca |
Porcentaje de Capacidad |
Cantábrico Oriental |
82,2% |
Cantábrico Occidental |
84,5% |
Miño-Sil |
83,6% |
Galicia Costa |
67,4% |
Cuencas internas del País Vasco |
90,5% |
Duero |
86,6% |
Tajo |
80,8% |
Guadiana |
67,3% |
Tinto, Odiel y Piedras |
86% |
Guadalete-Barbate |
51,4% |
Guadalquivir |
56% |
Cuenca Mediterránea Andaluza |
55,5% |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el porcentaje actual de la reserva hídrica española?
La reserva hídrica española se encuentra al 72,9% de su capacidad total.
¿Cuántos hectómetros cúbicos de agua almacenan actualmente los embalses?
Los embalses almacenan actualmente 40.869 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.
¿Cómo ha cambiado la capacidad de los embalses en la última semana?
En la última semana, la capacidad de los embalses ha disminuido en 809 hm³, lo que representa el 1,4 % de la capacidad total actual.
¿Qué regiones tienen las reservas hídricas más altas y más bajas?
Las reservas más altas se encuentran en las cuencas internas del País Vasco (90,5%) y Cantábrico Occidental (84,5%). Las más bajas están en Guadalete-Barbate (51,4%) y Segura (30,6%).
¿Cómo han afectado las precipitaciones a las reservas hídricas?
Las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica y han sido escasas en la vertiente Mediterránea.
¿Dónde se registró la máxima precipitación reciente?
La máxima precipitación se registró en Vitoria – Gasteiz con 31,5 mm (31,5 l/m²).