El Instituto Tecnológico de la Informática (ITI) ha dado un paso significativo en el ámbito de la ingeniería con el lanzamiento de su iniciativa tools4check. Este proyecto busca revolucionar la manera en que se lleva a cabo la ingeniería, mejorando la fiabilidad de los sistemas críticos y validando su funcionamiento, lo que podría reducir drásticamente la necesidad de costosos prototipos.
Además, ITI participa activamente en el proyecto MEGADATA, enfocado en optimizar WISEPHERE, una plataforma tecnológica diseñada para permitir a las empresas gestionar, compartir y explotar datos dentro de un entorno seguro y confiable. Esta colaboración resalta el compromiso del centro tecnológico valenciano especializado en TIC por impulsar soluciones innovadoras.
Reconocimiento por Buen Gobierno
En otro hito importante, ITI ha sido galardonado con el Distintivo IGE en Buen Gobierno por parte del Instituto de Gobernanza Empresarial. Este reconocimiento pone de manifiesto la dedicación de la institución hacia una gobernanza ética y transparente.
La iniciativa tools4check promete transformar el futuro de la ingeniería al permitir la creación de aviones infalibles, robots sin fallos y coches autónomos seguros. Este avance, que antes parecía sacado de una novela de ciencia ficción, está cada vez más cerca gracias a las innovaciones desarrolladas bajo esta iniciativa.
Colaboración con Empresas Valencianas
Para asegurar que sus resultados sean relevantes y aplicables al mundo empresarial, ITI colabora estrechamente con compañías valencianas como Fermax, Abionica y Primecor. Estas empresas participan en la validación práctica de las soluciones propuestas por el proyecto.
Bajo el respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tools4check tiene como objetivo redefinir cómo se diseñan y validan los sistemas críticos en tiempo real. Estos sistemas son esenciales en sectores donde no se permiten errores, como los controles aeronáuticos o los vehículos autónomos.
Acelerando el Desarrollo con a2k
En el núcleo del desarrollo de tools4check se encuentra a2k, una herramienta innovadora que permite a ingenieros y diseñadores simular y analizar sistemas antes de su construcción física. Esto facilita la detección temprana de errores y contribuye a reducir tanto costos como tiempos de desarrollo.
Este entorno digital actúa como un “laboratorio virtual” para sistemas críticos, permitiendo validar comportamientos y garantizar normativas sin incurrir en gastos excesivos por prototipos. Según los expertos del ITI, este enfoque permite “anticiparse al fallo antes de que siquiera exista”.
Evolución Continua hacia Sistemas Más Eficientes
A medida que avanza el proyecto, ITI busca mejorar aún más a2k para ofrecer simulaciones más precisas y pruebas automáticas continuas. Javier Coronel, coordinador del grupo de Sistemas Ciberfísicos en ITI, afirmó: “se trata de un salto cualitativo para las industrias y para la sociedad, prometiendo ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo mientras se evitan errores fatales".
Entre las mejoras planeadas destaca un análisis en tiempo real del comportamiento del sistema sin interrumpir su funcionamiento. “Es como si un ingeniero invisible supervisara el interior de una máquina mientras opera", explicaron desde ITI.
Transformación Digital a través del Proyecto MEGADATA
Aparte del desarrollo tecnológico mediante tools4check, ITI también está trabajando en mejorar cómo las empresas gestionan sus datos a través del proyecto MEGADATA. Esta iniciativa busca optimizar procesos mediante una plataforma que promueve la calidad y gobernanza de los datos.
A pesar del potencial monetizable que representan los datos para las empresas, solo un 12.4% utiliza inteligencia artificial (IA) según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este contexto, España Digital 2025 establece como meta que al menos el 25% incorpore tecnologías avanzadas antes del cierre del año.
Cambio Cultural hacia una Gobernanza Ética
Con más de tres décadas operando en investigación y desarrollo a nivel europeo, ITI no solo mejora la competitividad empresarial; también promueve una sociedad más segura e interconectada. El reciente Distintivo IGE en Buen Gobierno refuerza su compromiso con prácticas éticas alineadas con principios sostenibles.
"Recibir este distintivo representa un reconocimiento a nuestra forma de entender la innovación", declaró Laura Olcina, directora gerente de ITI. "No solo buscamos avances tecnológicos sino también construir una cultura organizativa basada en ética y transparencia".
A medida que ITI continúa evolucionando dentro del ecosistema valenciano de innovación desde su sede en Paterna, su modelo centrado en sostenibilidad y confianza enfrenta los retos actuales del entorno digital competitivo.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la iniciativa tools4check desarrollada por ITI?
tools4check es una iniciativa del Instituto Tecnológico de la Informática (ITI) que busca mejorar la fiabilidad en sistemas críticos y validar su funcionamiento, reduciendo la necesidad de prototipos costosos.
¿En qué consiste el proyecto MEGADATA?
El proyecto MEGADATA se centra en mejorar WISEPHERE, una plataforma tecnológica que permite a las empresas gestionar, compartir y explotar datos en un entorno confiable y seguro.
¿Qué reconocimiento ha obtenido ITI recientemente?
ITI ha sido reconocido con el Distintivo IGE en Buen Gobierno, otorgado por el Instituto de Gobernanza Empresarial, lo que valida su compromiso con una gobernanza profesional, ética y transparente.
¿Cómo contribuye tools4check a la industria?
tools4check permite a los ingenieros analizar y simular el funcionamiento de sistemas críticos antes de su construcción física, lo que ayuda a detectar errores tempranamente y reduce costes y tiempos de desarrollo.
¿Qué beneficios ofrece WISEPHERE a las empresas?
WISEPHERE permite a las empresas gestionar sus datos de manera más efectiva, mejorando la calidad del dato y facilitando su intercambio entre departamentos o con otras organizaciones.
¿Cuál es el objetivo principal de la herramienta a2k dentro de tools4check?
a2k tiene como objetivo facilitar simulaciones más realistas y pruebas automáticas continuas para asegurar el correcto funcionamiento de sistemas críticos sin necesidad de crear prototipos costosos.