El Consejo de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha dado luz verde al “Proyecto Regional” que permitirá la autorización futura de una planta de biomasa en Puente Castro. Esta decisión se tomó a pesar del voto en contra de Ecologistas en Acción y sin respuesta a las 296 alegaciones presentadas por los ciudadanos.
Durante la sesión celebrada en Valladolid, el consejo aprobó el dictamen favorable de la Consejería de Medio Ambiente, que incluye no solo la planta de biomasa, con una potencia de 88 MWt, sino también una instalación de biogás capaz de procesar 50.530 toneladas anuales de residuos domésticos y lodos. Además, se contempla una planta para la producción de hidrógeno que será alimentada por un parque solar fotovoltaico.
Controversias en torno al proyecto
A pesar del enfoque local de estas instalaciones, que están destinadas principalmente a proporcionar agua caliente a una red de calor en León y gestionar residuos municipales, el Proyecto Regional ha sido criticado por carecer del interés necesario para la comunidad. Según los opositores, no se justifica su impacto más allá del ámbito municipal, lo que refleja un uso abusivo de esta figura por parte del gobierno regional.
El proyecto ha suscitado preocupaciones adicionales debido a su falta de evaluación ambiental estratégica ordinaria. En lugar de ello, se ha optado erróneamente por una evaluación de impacto ambiental específica para proyectos, cuya declaración aún no ha sido emitida. La ausencia de esta evaluación es considerada por muchos como un motivo suficiente para declarar nulo el proyecto.
Falta de alternativas y desprotección ambiental
No se han presentado alternativas viables para la ubicación del proyecto, lo que también podría invalidar el proceso tanto desde el punto de vista ambiental como urbanístico. El acuerdo entre el Ayuntamiento y la Junta sobre la concesión demanial a SOMACYL no exime a las autoridades de considerar otras opciones ni justifica la elección actual.
Además, el Proyecto Regional no ofrece justificación para la desprotección de suelos rústicos con protección natural donde se ubicarán las instalaciones. Las condiciones que llevaron a dicha protección no han cambiado, lo que plantea serias dudas sobre la legalidad del mismo.
Indignación ciudadana y futuro incierto
La falta de respuesta a las alegaciones presentadas ha generado indignación entre los vecinos del barrio Puente Castro, quienes sienten que sus voces han sido ignoradas. Este desprecio hacia el rechazo social pone en tela de juicio el derecho legítimo a obtener respuestas razonadas por parte de la Administración.
A medida que avanza este proceso, Ecologistas en Acción y otros grupos seguirán denunciando lo que consideran una falta grave por parte del gobierno regional y local en relación con las normativas ambientales y urbanísticas vigentes.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué fue aprobado en el Consejo de Medio Ambiente de Castilla y León?
Se aprobó el Dictamen de la Consejería de Medio Ambiente favorable al “Proyecto Regional” para la futura autorización de una planta de biomasa, una planta de biogás y una planta de producción de hidrógeno en Puente Castro.
¿Cuál es la capacidad de las plantas propuestas?
La planta de biomasa tendrá una potencia de 88 MWt y la planta de biogás podrá procesar 50.530 toneladas anuales de residuos domésticos y lodos.
¿Por qué Ecologistas en Acción se opone a este proyecto?
Ecologistas en Acción se opone debido a la falta de respuesta a las alegaciones presentadas, la ausencia de justificación ambiental adecuada, y el impacto negativo que podría tener en los suelos rústicos protegidos.
¿Qué críticas se hacen sobre el proceso administrativo del proyecto?
Se critica que el proyecto no ha sido sometido a una evaluación ambiental estratégica ordinaria, como sería requerido, y que no se han presentado alternativas viables para la ubicación de las plantas.
¿Cómo afecta esto a los vecinos del barrio de Puente Castro?
Los vecinos han expresado su rechazo al proyecto, sintiendo que su voz ha sido ignorada por las autoridades competentes.