Celebrando 70 años de conservación de humedales en Valencia

Celebrando 70 años de conservación de humedales en Valencia

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 27 de febrero de 2025, 18:22h

Escucha la noticia

SEO/BirdLife celebra 70 años de conservación de humedales en España, destacando su labor en l'Albufera durante el 26 Congreso Español de Ornitología en Valencia. La organización ha evolucionado desde un enfoque científico hacia la gestión del territorio y proyectos de conservación como el Tancat de La Pipa y Life Albufera. Durante el evento, se reconoció la contribución de socios, voluntarios y estudiantes a lo largo de estas décadas. Expertos como Vicente Urios y Pablo Vera compartieron sus experiencias sobre la historia y los logros de SEO/BirdLife, subrayando la importancia de la colaboración en la conservación de aves y ecosistemas acuáticos.

En el marco del 26 Congreso Español de Ornitología, celebrado recientemente en Valencia, se llevó a cabo un evento conmemorativo que destacó la labor de SEO/BirdLife en la conservación de los humedales y las aves. Bajo el lema 70 Años Conservando los Humedales, se realizó un recorrido histórico que reconoció el esfuerzo colectivo de quienes han apoyado a la delegación en la Comunidad Valenciana a lo largo de estas siete décadas.

Mario Giménez, delegado de SEO/BirdLife, presentó una cronología del trabajo de la organización en l’Albufera, enfatizando el seguimiento de aves acuáticas como un pilar fundamental. Desde sus inicios, cuando su enfoque era predominantemente científico, hasta la actualidad, la organización ha evolucionado incorporando proyectos directos de gestión territorial y conservación, tales como el Tancat de La Pipa y el proyecto Life Albufera.

Reconocimiento a los Voluntarios y Socios

Durante el evento, se valoró el papel crucial de los socios, voluntarios y estudiantes en prácticas. Los participantes compartieron sus experiencias y contribuciones a lo largo de los años, subrayando cómo SEO/BirdLife ha crecido en l’Albufera paralelamente al desarrollo general de la organización. Esta evolución abarca desde actividades científicas como censos y anillamientos hasta iniciativas de gestión del territorio y proyección social.

El profesor Vicente Urios, de la Universidad de Alicante, recordó los comienzos de la Estación Ornitológica de l’Albufera en los años ochenta. Por su parte, Javier García y Gans, del grupo local SEO-Ardea, resaltó su dedicación al seguimiento y anillamiento de las colonias de garzas durante los noventa y principios del siglo XXI.

Proyectos Destacados y Reconocimientos Finales

Pablo Vera, quien trabajó en la oficina de SEO/BirdLife en Valencia entre 2008 y 2022, habló sobre dos hitos importantes: el Tancat de La Pipa y el proyecto Life Albufera. También Diana Ferris, técnica que comenzó su trayectoria como estudiante en prácticas, compartió su experiencia en diversos proyectos dentro de la delegación.

La jornada culminó con intervenciones emotivas por parte del socio activo Virgilio Beltrán, quien abordó la relación entre SEO/BirdLife y otras entidades. Finalmente, Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, junto a Florentino de Lope, presidente de la organización, expresaron su agradecimiento por el trabajo realizado durante estos años.

Este evento no solo celebró un legado significativo en la conservación ambiental sino que también reafirmó el compromiso continuo hacia un futuro sostenible para las aves y sus hábitats.


Preguntas sobre la noticia

¿Qué se celebró en el 26 Congreso Español de Ornitología en Valencia?

Se realizó un recorrido histórico en favor de las aves y de la gente, reconociendo el trabajo de todas las personas que han acompañado a la delegación de SEO/BirdLife en la Comunidad Valenciana en los últimos años.

¿Cuál fue el lema del evento?

El lema del evento fue "70 Años Conservando los Humedales".

¿Quiénes participaron en el evento y qué temas se abordaron?

Participaron varias personalidades, como Mario Giménez, Vicente Urios, Javier García y Gans, Pablo Vera, Diana Ferris, Virgilio Beltrán, Asunción Ruiz y Florentino de Lope. Se abordaron temas sobre la historia de SEO/BirdLife en l’Albufera, proyectos destacados como el Tancat de La Pipa y el proyecto Life Albufera, así como la evolución de la organización en términos de conservación y gestión del territorio.

¿Qué hitos importantes se mencionaron durante el evento?

Se mencionaron hitos como la creación de la Estación Ornitológica de l’Albufera y los proyectos significativos relacionados con la conservación y seguimiento de aves acuáticas.

¿Cuál fue el enfoque del evento respecto a los voluntarios y socios?

Se puso en valor el papel crucial de los socios, voluntarios y estudiantes en prácticas que han contribuido al trabajo de SEO/BirdLife a lo largo de los años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios