transicion agroecologica

MITECO financia 9 proyectos por 11,5 millones para mejorar el entorno de Doñana

29/08/2025@17:31:52

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la financiación de nueve proyectos en Doñana con un presupuesto de 11,5 millones de euros. Estas iniciativas buscan compatibilizar la conservación del parque natural con la mejora ambiental y el desarrollo sostenible en 14 municipios. Siete proyectos se centran en la transición agroecológica, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles, mientras que dos se enfocan en la gestión forestal sostenible. La convocatoria fomenta la bioeconomía y el empleo verde, involucrando a diversas entidades del sector agrícola, ganadero y científico. Este esfuerzo forma parte de los Marcos de Actuaciones para Doñana, destinados a revertir su degradación ambiental y promover un desarrollo territorial sostenible.

Nueva guía propone una dieta climática basada en agroecología

Descubre la "Guía para una Dieta Climática", un análisis que promueve una alimentación basada en alimentos agroecológicos. Este informe, continuación de estudios sobre la transición agroecológica en España, resalta que el 99% de los alimentos consumidos en el país pueden ser producidos localmente. La guía se centra en los beneficios para la salud y los nutrientes de una dieta agroecológica, ofreciendo una propuesta concreta para mejorar nuestra alimentación y mitigar el impacto ambiental. Descarga la guía completa para conocer más sobre cómo adoptar hábitos alimenticios sostenibles. Visita el enlace para más información.

Propuestas para una Ley de Agricultura Familiar que fomente la agroecología y limite el acaparamiento de recursos

Organizaciones como Greenpeace y Amigas de la Tierra han presentado propuestas al Ministerio de Agricultura para una futura Ley de Agricultura Familiar que promueva una transición agroecológica justa. Las medidas incluyen limitar el acaparamiento de tierras y aguas por grandes corporaciones, crear un banco público de tierras, y establecer un fondo para apoyar a la agricultura familiar. Se busca priorizar la pequeña agricultura vinculada al territorio, frenar la industrialización del sector y garantizar el acceso a recursos para jóvenes y mujeres productoras. La ley es vista como esencial para enfrentar la crisis climática y de biodiversidad, así como para revitalizar las explotaciones agrarias en declive.

  • 1

Ecologistas piden apoyo a la agricultura familiar para una transición agroecológica urgente

Organizaciones ecologistas como Greenpeace, WWF España y SEO/Birdlife han presentado propuestas al Ministerio de Agricultura para la futura Ley de Agricultura Familiar. Estas entidades exigen una transición agroecológica justa en respuesta a la crisis climática y de biodiversidad, destacando la necesidad urgente de apoyo a la agricultura familiar, especialmente a las explotaciones de pequeña escala que han disminuido significativamente en los últimos años. Las propuestas incluyen la creación de un fondo para la transición agroecológica, frenar la expansión de grandes corporaciones y promover el relevo generacional en el sector agrario. La ley debe priorizar modelos sostenibles que preserven la biodiversidad y apoyen a los agricultores sociales, con el objetivo de garantizar un futuro agrícola justo y sostenible en España. Para más información, visita el enlace completo en Greenpeace.