transformacion digital

16/07/2025@16:06:14

El Gobierno de España ha decidido invertir 20 millones de euros en el fondo Armilar, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de start-ups y scale-ups europeas, especialmente españolas, que se centran en tecnologías disruptivas. La inversión se realiza mediante el fondo Next Tech, con el objetivo de fomentar la inversión privada y mejorar el acceso a financiación en sectores estratégicos relacionados con la transformación digital. Armilar Venture Partners, la sociedad gestora del fondo, tiene una sólida trayectoria en capital riesgo y se enfoca en empresas innovadoras en áreas como inteligencia artificial, software y digitalización. Además, la colaboración incluye aportes del Fondo Europeo de Inversiones, lo que respalda la credibilidad del proyecto y su potencial para dinamizar el mercado tecnológico en España.

Barclays ha anunciado la implementación de Microsoft 365 Copilot para 100.000 empleados a nivel global, revolucionando su experiencia laboral mediante el uso de inteligencia artificial. Esta herramienta se integrará en aplicaciones de productividad como Excel y PowerPoint, facilitando el acceso a información relevante y mejorando la eficiencia laboral. Los empleados contarán con un agente de IA que les ayudará en tareas cotidianas, búsqueda de contenido y gestión de recursos internos. Este despliegue sigue a un exitoso piloto con 15.000 trabajadores y refuerza la colaboración entre Barclays y Microsoft en el ámbito tecnológico.

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y Frumecar están llevando a cabo el proyecto Smartkob, que busca transformar la producción de hormigón mediante la implementación de tecnologías de Industria 4.0. Este innovador proyecto tiene como objetivo mejorar la productividad y calidad del hormigón, optimizando procesos y reduciendo costos operativos. La integración de tecnologías como el Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada permitirá automatizar procesos clave, minimizando errores y promoviendo la sostenibilidad en la gestión de recursos. Con este esfuerzo, se pretende cerrar la brecha tecnológica en un sector que ha sido lento en adoptar innovaciones. La colaboración entre UPCT y Frumecar destaca la importancia de conectar educación e industria para modernizar el tejido productivo local.

El programa 'Momentum CSIC', impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha lanzado 187 nuevos contratos para atraer y formar talento en inteligencia artificial. Este programa, que forma parte de la iniciativa 'Generación D: Construyendo la Generación IA', cuenta con una inversión de 58 millones de euros del Gobierno español, dentro de un total de 120 millones destinados a la investigación en inteligencia artificial en centros públicos. Durante el acto de presentación, se discutieron las aplicaciones de la inteligencia artificial en la ciencia y se exhibieron innovaciones como un controlador robótico para mejorar el equilibrio humano. El objetivo es promover una nueva generación de investigadores con competencias digitales avanzadas en España.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha acordado con las Comunidades Autónomas (CCAA) prolongar el programa de formación en competencias digitales hasta junio de 2026. Este programa tiene como objetivo capacitar a más de 660.000 personas, especialmente a mayores, mujeres y colectivos vulnerables, contribuyendo así a cerrar la brecha digital en España. El acuerdo permitirá a las CCAA gestionar un presupuesto de 140 millones de euros para este fin. Durante la reunión, López también destacó los avances en inteligencia artificial y conectividad que posicionan a España como líder europeo en transformación digital.

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de Madrid han lanzado la red privada 5G Stand-Alone, conocida como 5GMADnet, financiada por el Programa UNICO I+D y la Unión Europea. Esta red, que opera en las bandas de 3,5 GHz y 26 GHz, es la primera en España en ofrecer servicios totalmente operativos en bandas milimétricas. Su diseño permite validar nuevas tecnologías para redes 5G y futuras generaciones, enfocándose en aplicaciones urbanas avanzadas como la movilidad de vehículos y operaciones con drones. Este proyecto refuerza la estrategia de Madrid para convertirse en un referente en transformación digital y conectividad avanzada.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha llevado a cabo un seminario híbrido sobre la evolución de la Infraestructura Europea de Servicios de Blockchain (EBSI). Este evento, que refleja el compromiso del Gobierno de España con la innovación tecnológica y la colaboración intergubernamental en Europa, busca mejorar los servicios digitales mediante el uso del blockchain. Durante el seminario, se discutieron casos concretos como la identidad digital y los diplomas académicos, así como los retos futuros tras la adhesión al consorcio EUROPEUM-EDIC.

El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha enfatizado el compromiso del Gobierno español en fortalecer la ciberseguridad empresarial durante la clausura de la jornada +Ciberseguridad en Burgos. Destacó que uno de cada tres euros de los fondos Next Generation se destina a digitalización y subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado. Ante el aumento de amenazas digitales, se están implementando diversas medidas, incluyendo un plan contra estafas telefónicas y apoyo a pymes a través del Kit Digital. La jornada forma parte del proyecto +Ciberseguridad, que busca concienciar sobre la seguridad digital en las empresas españolas.

Indra Group ha implementado Microsoft 365 Copilot, logrando que más de 3.000 profesionales mejoren su productividad y eficiencia a través de la inteligencia artificial. Con una tasa de adopción del 80%, el uso de esta herramienta ha permitido optimizar hasta dos horas semanales en la jornada laboral de los empleados. La solución, desarrollada en colaboración con Microsoft, se integra perfectamente con las herramientas existentes como Word y Excel, facilitando una transformación digital ágil y segura. Además, Indra ha creado el Indra M365 Copilot Helper, un asistente IA que guía a los usuarios en su adopción. Este enfoque innovador ha generado un aumento del 5% en la productividad y una satisfacción del usuario de cuatro sobre cinco, destacando un cambio cultural hacia formas de trabajo más creativas y eficientes.

El Gobierno de España ha anunciado una inversión de 120 millones de euros para financiar 374 contratos de investigación en centros públicos, con el objetivo de fomentar la Inteligencia Artificial y la transformación digital en la ciencia. Este programa, denominado 'Generación D: Construyendo la Generación IA', se llevará a cabo durante cuatro años y beneficiará a investigadores postdoctorales, predoctorales y técnicos. La iniciativa busca desarrollar capacidades en áreas como biomedicina, ciberseguridad y robótica, destacando que más del 36% de los contratos están ocupados por mujeres. Este esfuerzo forma parte del Plan de Recuperación financiado por los fondos europeos Next Generation.

Vodafone Intelligent Solutions (VOIS), respaldada por Accenture, ha anunciado su estrategia para ofrecer servicios compartidos a proveedores de telecomunicaciones y otras empresas, revelando sus primeras ofertas en el MWC25 Barcelona. El CEO Gary Adey y el director comercial Chris Meads destacaron que la asociación con Accenture aporta una ventaja comercial significativa, incluyendo acceso a tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial generativa. Con una inversión de 150 millones de euros por parte de Accenture, VOIS busca transformar su modelo de negocio, ofreciendo soluciones innovadoras en digitalización, gestión de servicios y marketing digital. Su enfoque inicial se centra en Europa y África, con planes de expandirse al segmento B2B.

Vodafone Empresas refuerza su infraestructura tecnológica en España con la inauguración de 60 edge data centers, con planes de expandirse hasta 100 a lo largo del año. Esta expansión responde al creciente interés por servicios en la nube y conectividad avanzada. Los nuevos centros, que cumplen altos estándares de seguridad y eficiencia energética, están estratégicamente ubicados para optimizar el rendimiento de los servicios cloud y mejorar la latencia. Vodafone se posiciona como líder en la transformación digital, ofreciendo soluciones de hosting y cloud adaptadas a las necesidades empresariales. Para más información, visita el enlace.

LALIGA está revolucionando la experiencia futbolística y su gestión interna mediante la Inteligencia Artificial de Microsoft. Con la plataforma Beyond Stats, se ofrecen más de 50 métricas avanzadas sobre el rendimiento de los jugadores, mejorando la comprensión del juego para equipos y aficionados. La implementación de Microsoft 365 Copilot ha optimizado las operaciones internas, aumentando la productividad de los empleados. Además, LALIGA planea introducir traducción simultánea y subtitulado en tiempo real para sus partidos utilizando Azure OpenAI Service. Esta colaboración con Microsoft no solo moderniza la competición, sino que también busca mejorar la experiencia del aficionado y explorar nuevas oportunidades de negocio en el sector deportivo.

Un estudio de IBM revela que la inteligencia artificial generativa transformará el rendimiento financiero de los bancos para 2025. La investigación destaca un cambio significativo en la implementación de esta tecnología, pasando de proyectos piloto a estrategias empresariales integrales. Se espera que el 78% de las instituciones adopten un enfoque más estructurado hacia la IA generativa, mejorando la experiencia del cliente y optimizando operaciones. Además, se prevé una creciente competencia en servicios digitales y una reimaginación de modelos de negocio en el sector bancario.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha resaltado el compromiso del Gobierno español en fortalecer la ciberseguridad empresarial durante la jornada +Ciberseguridad en Burgos. Destacó las ayudas a pymes y autónomos, así como el avance normativo contra estafas digitales. Con un aumento del 21,78% en consultas al INCIBE el año pasado, se evidencia una creciente preocupación por la seguridad digital. Este evento forma parte de un proyecto que busca sensibilizar sobre la ciberseguridad en empresas españolas mediante talleres y formación especializada.