organizacion panamericana de la salud

América Latina debe intensificar medidas contra chikunguña y Oropouche

01/09/2025@12:41:36

América Latina enfrenta un aumento de brotes de chikunguña y la expansión del virus Oropouche, según una alerta de la Organización Panamericana de la Salud. Ambos virus no cuentan con tratamiento específico ni vacuna, lo que hace crucial el control de vectores y la protección personal. Hasta agosto de 2025, se han reportado más de 212,000 casos sospechosos de chikunguña y 110 muertes en 14 países, con Bolivia, Brasil y Paraguay como los más afectados. El Oropouche ha alcanzado once países, destacando la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica. La OPS insta a intensificar el diagnóstico y mejorar las capacidades clínicas para manejar complicaciones asociadas.

Aumento del 43% en muertes por enfermedades no transmisibles en América en dos décadas

Las muertes por enfermedades no transmisibles en América han aumentado un 43% en los últimos 20 años, alcanzando seis millones de fallecimientos en 2021. Este incremento se atribuye principalmente al consumo de tabaco y alcohol, una dieta poco saludable y la falta de actividad física. Las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes son las principales causas de muerte, representando el 65% del total. A pesar de algunos avances en la reducción del consumo de tabaco y el aumento en la cobertura del tratamiento para la diabetes, la región no está en camino de cumplir con la meta global de reducir la mortalidad prematura por estas enfermedades para 2025. La Organización Panamericana de la Salud insta a fortalecer políticas preventivas y mejorar el acceso a atención primaria para abordar esta crisis sanitaria.

  • 1