movilidad urbana

ITE e IBV lanzan iniciativa para mejorar la movilidad urbana sostenible con tecnología avanzada

21/11/2025@00:16:59

El ITE y el Instituto de Biomecánica (IBV) han iniciado el proyecto MUSoL, orientado a promover la movilidad urbana sostenible mediante soluciones de movilidad eléctrica e intermodalidad. Financiado por IVACE+i, MUSoL busca acelerar la electrificación en las ciudades a través de tecnologías de recarga inteligente y fomentar alternativas al uso del vehículo privado mediante servicios intermodales diseñados con la participación ciudadana. El proyecto incluye el desarrollo de una plataforma integral de datos para optimizar decisiones sobre infraestructura de recarga y utilizar simulaciones en realidad virtual para validar propuestas antes de su implementación. Con un enfoque en inteligencia artificial y sostenibilidad, MUSoL espera mejorar la planificación urbana y reducir emisiones, contribuyendo así a un entorno más sostenible y aceptado socialmente.

SODIGREEN desarrolla baterías de sodio sostenibles para transporte urbano

El proyecto SODIGREEN está impulsando el desarrollo de baterías de sodio-ion más sostenibles, ligeras e inteligentes, como alternativa a las tradicionales baterías de litio-ion. Estas baterías, que aprovechan la abundancia y menor coste del sodio, están diseñadas para aplicaciones en movilidad urbana, incluyendo bicicletas y vehículos eléctricos. Financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), SODIGREEN se enfoca en procesos de fabricación sostenibles sin disolventes, utilizando materiales reciclados y diseños innovadores que mejoran el rendimiento y la seguridad. El proyecto también incluye colaboraciones con empresas para validar soluciones prácticas en el sector de la movilidad sostenible.

Grecia y España colaboran en seguridad vial para motoristas

España ha recibido a representantes de Grecia para intercambiar buenas prácticas en la seguridad de motoristas. Durante la visita, se presentó el Plan de seguridad vial 2021-2030 y se discutió la siniestralidad de motoristas en Madrid. Se abordaron medidas como el Plan de movilidad urbana sostenible y estrategias para mejorar la seguridad vial, así como el papel de las infraestructuras en la reducción de accidentes. La colaboración continuará con un viaje de representantes de la DGT a Grecia para conocer sus avances en esta área.

  • 1

Llega el Grande Panda Hybrid: electrificación accesible para todos

El Grande Panda Hybrid, el nuevo modelo de FIAT, se lanza como una opción accesible para la electrificación en el segmento B. Construido sobre la plataforma multienergía SMART-CAR, este vehículo combina un motor híbrido T-Gen3 de 110 CV con una batería de 48V, permitiendo conducción eléctrica en maniobras urbanas. Con un precio promocional desde 16.150€ en España, el Grande Panda Hybrid ofrece diseño italiano, tecnología avanzada y un interior espacioso. Disponible en tres acabados (POP, ICON y LA PRIMA), este modelo busca hacer la movilidad sostenible más accesible para las familias europeas. Descubre más sobre sus características y disponibilidad en concesionarios a nivel europeo.