24/03/2025@13:25:56
Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, abordó la especulación sobre el futuro de Liam Lawson en la Fórmula 1 tras un fin de semana difícil en el Gran Premio de China. Lawson, quien tuvo un debut complicado en Australia, enfrentó más retos al calificar en última posición y comenzar desde el pit lane en Shanghai. A pesar de sus esfuerzos, terminó en el puesto 12 después de varias descalificaciones post carrera. Horner defendió a Lawson, afirmando que aún tiene potencial y que están comprometidos a apoyarlo. Sin embargo, también se mencionaron rumores sobre posibles cambios de pilotos antes del Gran Premio de Japón.
Max Verstappen, piloto de Red Bull, reflexionó sobre su cuarto lugar en el Gran Premio de China, destacando los aspectos positivos a pesar de no tener el ritmo necesario para competir con los líderes. Tras finalizar segundo en la Sprint del sábado, Verstappen no pudo replicar esa velocidad en la clasificación y comenzó la carrera desde la cuarta posición. Durante las primeras etapas, perdió terreno frente a los Ferrari y otros competidores, pero logró recuperar posiciones en la segunda mitad de la carrera. A pesar de terminar a 5.5 segundos de George Russell, Verstappen se mostró optimista sobre el rendimiento del coche y espera ser más competitivo en Japón.
Lewis Hamilton se mostró "asombrado" tras conseguir la pole en la Sprint Qualifying de China, marcando su primera vez al frente como piloto de Ferrari. Después de un complicado inicio de temporada en Australia, Hamilton brilló en Shanghai, superando a Max Verstappen por solo 0.018 segundos con un tiempo récord de 1:30.849. Este es solo el segundo Sprint en el que Hamilton inicia desde la pole, destacando su capacidad para adaptarse rápidamente y enfrentar a los fuertes competidores como McLaren. A pesar de las dificultades iniciales, Hamilton se siente optimista sobre su rendimiento en la carrera del domingo.
Max Verstappen se enfrenta a un fin de semana lleno de incertidumbres en el Gran Premio de China, donde evalúa si Red Bull puede desafiar a McLaren. Tras una actuación sorprendente en Melbourne, donde terminó tercero en la clasificación y segundo en la carrera, Verstappen reconoce que el nuevo asfalto y la naturaleza del evento Sprint añaden complejidad. Aunque considera que McLaren es actualmente el equipo más rápido, su enfoque se centra en optimizar el rendimiento de su propio coche. A medida que se acerca la carrera, Verstappen espera encontrar más velocidad y adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes en Shanghai.
Haas F1 Team enfrentó un inicio difícil en la temporada 2025 durante el Gran Premio de Australia, donde sus pilotos Esteban Ocon y Ollie Bearman terminaron en las posiciones 13 y 14, respectivamente. Ambos conductores expresaron su sorpresa ante la falta de rendimiento del VF-25 en condiciones desafiantes de carrera. A pesar de no puntuar, Ocon destacó que el equipo necesita analizar su desempeño para mejorar en las próximas competencias. Bearman también mencionó que fue inesperado no estar en la lucha por puntos, pero se mostró satisfecho con haber completado la carrera y obtener datos valiosos para futuros eventos.
La FIA ha anunciado la introducción de pruebas más estrictas para la deflexión del ala trasera a partir del Gran Premio de China, tras evaluar las deformaciones observadas en los autos durante el Gran Premio de Australia. Esta medida busca garantizar la legalidad y seguridad de los vehículos en pista. Las nuevas regulaciones estipulan que la variación entre el plano principal y el flap del ala no debe exceder los 0.5 mm bajo una carga vertical de 75 kg, con una tolerancia inicial de 0.25 mm para el próximo evento. Todos los autos que compitieron en Australia fueron considerados legales según las normas actuales. El Gran Premio de China se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo.
Stefano Domenicali, Presidente y CEO de Fórmula 1, ha expresado su entusiasmo por la emocionante temporada 2025, que promete ser "espectacular" con una variedad de situaciones en cada carrera. Confirmado en su cargo hasta 2029, Domenicali anticipa un campeonato con 24 carreras, nuevos pilotos y cambios significativos en la parrilla. Destacó la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari como un movimiento impactante que podría revitalizar la competencia. Además, se prevén cambios en el calendario, incluyendo el Gran Premio de España en Madrid a partir de 2026. La F1 busca seguir expandiendo su atractivo global y mejorar la experiencia para los aficionados.
Toto Wolff, director de Mercedes, elogió el desempeño de Kimi Antonelli tras su impresionante cuarto lugar en su debut en el Gran Premio de Australia. Antonelli, quien ocupó el asiento dejado por Lewis Hamilton, mostró gran habilidad al escalar posiciones desde el 16º lugar. A pesar de un inicio complicado en la clasificación debido a daños en su monoplaza, logró una destacada actuación durante la carrera. Su posición fue inicialmente cuestionada por una penalización que luego fue revocada tras una apelación exitosa del equipo. Wolff destacó el potencial del joven piloto y la necesidad de mejorar para competir por victorias en futuras carreras. Para más detalles sobre esta emocionante carrera y el futuro de Mercedes.
|
Max Verstappen se mostró "muy feliz" por su segundo lugar en la clasificación Sprint del Gran Premio de China, considerándolo un "impulso de motivación" para su equipo. A pesar de no haber podido marcar un tiempo competitivo en la práctica, el piloto de Red Bull logró una actuación destacada, quedando a solo 0.018 segundos de la pole position, que fue para Lewis Hamilton. Verstappen destacó que, aunque el equipo ha tenido problemas de velocidad en comparación con otros competidores como McLaren, este resultado es alentador y les anima a seguir esforzándose. La carrera Sprint se llevará a cabo el sábado, donde espera que la competencia sea intensa.
En la conferencia de prensa de los jefes de equipo de la FIA en China, figuras como Christian Horner (Red Bull Racing), Zak Brown (McLaren) y Oliver Oakes (Alpine) rindieron homenaje al fallecido Eddie Jordan, destacando su impacto en la Fórmula 1. Los representantes discutieron el rendimiento de sus equipos tras el inicio de la temporada, con McLaren celebrando una victoria significativa y reflexionando sobre la presión que conlleva ser un contendiente. También se abordaron temas como las regulaciones futuras de motores y la inclusión del equipo Cadillac en la competición. Este evento subraya la emoción y competitividad que caracterizan a la Fórmula 1 en 2025.
Jack Doohan está listo para recuperarse en el Gran Premio de China tras su accidente en la carrera de casa en Australia. El piloto de Alpine reflexionó sobre su incidente, señalando que aprendió una lección valiosa y se siente optimista sobre el rendimiento del equipo. Su compañero Pierre Gasly también expresó confianza en las posibilidades del equipo, a pesar de no haber logrado puntos en Australia. Ambos pilotos están enfocados en mejorar y esperan estar competitivos en las próximas carreras.
Zak Brown, director de McLaren, elogió la actuación de Lando Norris tras su victoria en el Gran Premio de Australia, que marcó su primer triunfo en la Fórmula 1. Norris superó condiciones desafiantes para vencer a Max Verstappen de Red Bull y liderar el campeonato de pilotos. La estrategia del equipo fue clave, especialmente al decidir cuándo cambiar de neumáticos en un clima cambiante. Aunque Oscar Piastri también tuvo una buena carrera, terminó noveno después de un deslizamiento. Brown destacó el esfuerzo colectivo del equipo y la necesidad de seguir desarrollando el coche para mantener la competitividad en la temporada.
Anthony Hamilton, padre de Lewis Hamilton, compartió un emotivo abrazo con el piloto novato Isack Hadjar tras su accidente en la vuelta de formación del Gran Premio de Australia. Hadjar, quien había tenido un inicio prometedor en la F1 como el novato más rápido en las primeras prácticas, perdió el control de su auto y chocó contra las barreras, lo que resultó en una no participación en la carrera. Anthony expresó su empatía hacia Hadjar, describiendo cómo se sintió como un padre al ver el desánimo del joven piloto. En sus declaraciones, destacó la presión que enfrentan los pilotos jóvenes y alentó a Hadjar a mantener la cabeza en alto para futuros desafíos. Con el próximo Gran Premio de China a la vista, Hadjar busca superar este revés y demostrar su talento en la pista.
Charles Leclerc reconoció que Ferrari "está en desventaja" tras un complicado Gran Premio de Australia, donde finalizó en la octava posición. A pesar de un inicio prometedor, el equipo no pudo mantener el ritmo y enfrentó problemas durante la carrera, especialmente con los cambios de clima. Leclerc mencionó que la lluvia alteró su estrategia y le costó posiciones tras un giro desafortunado. A pesar de este inicio difícil, se mostró optimista sobre las próximas carreras y destacó la necesidad de trabajar en equipo para mejorar.
Romain Grosjean, ex piloto de F1, analiza cómo Ferrari gestionará la dinámica entre Charles Leclerc y Lewis Hamilton en su equipo. Grosjean advierte que la escudería podría enfrentar una "decisión difícil" sobre a quién apoyar como su piloto "número uno". Con Hamilton recién llegado a Ferrari tras su larga etapa en Mercedes, se espera que inicialmente se le dé prioridad a Leclerc por su experiencia con el equipo. Sin embargo, si Hamilton comienza a destacar, Ferrari deberá decidir quién liderará la lucha por el campeonato.
|
|
|