especies invasoras

07/05/2025@19:36:38

La VI edición de la Semana sobre las Especies Invasoras (SEI2025) se lleva a cabo hasta el 11 de mayo en España y Portugal, con más de 200 actividades que resaltan la importancia de la cooperación ciudadana para combatir las invasiones biológicas. Estas especies son una de las principales amenazas a la biodiversidad global, causando impactos ambientales y socioeconómicos significativos, con un costo anual estimado en más de 423 mil millones de dólares. La iniciativa busca aumentar la sensibilización sobre los efectos negativos de las especies exóticas invasoras (EEI) y fomentar acciones preventivas. Participan diversas entidades, incluidas escuelas, ONG y universidades, en actividades que van desde la detección hasta la gestión y concienciación sobre este problema.

Un nuevo estudio realizado por científicos de la Estación Biológica de Doñana y el Parc Natural del Delta de l’Ebre revela que la anguila europea (Anguilla anguilla) se encuentra al borde de la extinción. Desde 2008, su estado ha empeorado drásticamente, con una reducción del 80% en su población en los últimos años. Este declive es más severo que el colapso de la década de 1980, cuando las capturas disminuyeron un 95%. Las causas no están completamente claras, pero se sospecha que las especies invasoras como la jaiba azul están contribuyendo a esta crisis. Los expertos instan a detener la pesca de anguila para intentar salvar a la especie.

  • 1