enfermedades psiquiatricas

16/09/2025@16:09:16

Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que enfermedades psiquiátricas como el trastorno bipolar, así como el consumo de alcohol y drogas, limitan la capacidad del cerebro para generar nuevas neuronas. Publicado en la revista Cell Stem Cell, este trabajo es el primer estudio histológico que confirma la existencia de células madre en división en el cerebro humano adulto, evidenciando la neurogénesis hipocampal adulta. La investigación destaca cómo la depresión y la esquizofrenia afectan negativamente las fases iniciales de este proceso, lo que podría tener implicaciones para futuras terapias en salud mental. Además, se observa que factores demográficos y hábitos de vida influyen en la neurogénesis, subrayando la importancia del nicho neurogénico en la plasticidad cerebral.

Un nuevo estudio revela que los relojes inteligentes pueden ser herramientas valiosas para comprender mejor las enfermedades psiquiátricas y sus bases genéticas. Investigadores de la Universidad de Yale y la Universidad de Barcelona han utilizado datos recopilados de más de 5,000 adolescentes para desarrollar modelos de inteligencia artificial que predicen trastornos como el TDAH y la ansiedad. Estos dispositivos no solo permiten un seguimiento continuo de parámetros físicos, sino que también ayudan a identificar genes asociados con estas condiciones. Los hallazgos sugieren que los fenotipos digitales derivados del uso de smartwatches podrían revolucionar el diagnóstico y tratamiento en psiquiatría. Para más información, visita el artículo completo en el enlace.

  • 1