Aprendizaje

05/06/2025@12:14:37

El uso de videojuegos comerciales puede facilitar el aprendizaje de programación básica, según un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). En un contexto donde la demanda de programadores crece, este enfoque innovador se dirige a profesionales que buscan reorientar su carrera. Investigadores como Joan Arnedo y David García Solórzano han demostrado que ciertos videojuegos pueden aumentar la confianza de los estudiantes en cursos introductorios de programación. A diferencia de los juegos diseñados específicamente para la educación, esta investigación destaca el potencial educativo de los videojuegos accesibles al público general. Para más información, visita el enlace.

Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y del Instituto de Salud Carlos III han descubierto que dos isoformas de la proteína Ras, H-Ras y K-Ras, tienen efectos opuestos en el aprendizaje y la memoria. H-Ras está relacionada con la depresión sináptica, mientras que K-Ras es crucial para la potenciación sináptica. Este hallazgo sugiere un papel más complejo de Ras en la plasticidad cerebral de lo que se pensaba anteriormente. Los resultados son relevantes para entender trastornos cognitivos y rasopatías.

  • 1

Investigadores del Instituto Cajal-CSIC, liderados por la doctora Marta Navarrete, han desarrollado una innovadora técnica llamada AstroLight que permite manipular astrocitos para estudiar su impacto en el comportamiento. Este avance revela que los astrocitos, células clave en la función cerebral, se agrupan según sus funciones específicas, desempeñando un papel crucial en el aprendizaje y la recompensa. Utilizando esta técnica en ratones, los científicos demostraron que solo ciertos astrocitos del Núcleo accumbens se activan durante el proceso de aprendizaje asociado a recompensas. Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para investigar y tratar trastornos relacionados con el sistema de recompensa, como la adicción.