La semana comprendida entre el 20 y el 26 de octubre se verá influenciada por la llegada de frentes asociados a borrascas atlánticas, lo que provocará lluvias en el noroeste de la península. Galicia, las comunidades cantábricas y Castilla y León serán las más afectadas, aunque es posible que las precipitaciones se extiendan a áreas cercanas. En cuanto a las temperaturas, se prevé que sean superiores a lo habitual para esta época del año en todo el país, destacando especialmente la mitad oriental de la Península.
Conforme nos adentramos en la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre, la incertidumbre en las predicciones aumenta notablemente, algo habitual cuando se trata de pronósticos a más largo plazo. Según los datos disponibles en este momento, es probable que las temperaturas oscilen alrededor de los valores normales para esta temporada, sin una tendencia clara respecto a las precipitaciones.
Perspectivas para principios de noviembre
En lo que respecta a la semana del 3 al 9 de noviembre, también marcada por una considerable incertidumbre, se anticipa que las temperaturas puedan ser superiores a lo normal en gran parte de la Península. Además, se espera un clima seco en el sur del territorio; no obstante, este pronóstico podría sufrir modificaciones conforme se acerque la fecha.
El seguimiento continuo de estas condiciones meteorológicas será crucial para entender cómo evolucionará el tiempo en las próximas semanas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se encarga de proporcionar información actualizada y precisa sobre estos fenómenos climáticos.