Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid ha presentado alegaciones contundentes contra el proyecto de instalación de un depósito de residuos peligrosos entre Móstoles y Villaviciosa. La organización destaca que la parcela destinada a esta actividad está contaminada por hidrocarburos, lo que la convierte en “no conforme” con la normativa vigente. Por ello, solicitan que no se autorice la actividad en su ubicación actual.
La preocupación principal radica en el riesgo de que dicha contaminación pueda alcanzar el río Guadarrama, afectando así a las poblaciones cercanas, como Las Sabinas, además de poner en peligro la fauna y flora silvestres del área.
Impacto ambiental y acústico
Los ecologistas también advierten sobre el impacto acústico que generaría la maquinaria necesaria para operar el depósito, lo cual afectaría a los barrios más cercanos tanto de Móstoles como de Villaviciosa. La oposición al proyecto se fundamenta en la premisa de que no se deben permitir residuos peligrosos tan cerca de zonas pobladas y del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.
El proyecto, promovido por Derichebourg España S.A.U., se ubica en la Carretera M-856, junto a una subestación eléctrica. Según los informes disponibles en el expediente, la parcela donde se planea implantar esta actividad es considerada NO CONFORME debido a la presencia de hidrocarburos alifáticos y aromáticos, posiblemente derivados de actividades anteriores en el suelo.
Riesgos para la salud y el medio ambiente
Es importante señalar que la exposición a hidrocarburos aromáticos puede causar diversos problemas de salud, algunos de ellos potencialmente graves. Además, el nivel freático en esta zona está muy próximo a la superficie contaminada, lo cual representa un riesgo adicional ya que estas aguas subterráneas alimentan al río Guadarrama, una área rica en biodiversidad.
Ecologistas en Acción también denuncia que los niveles de ruido generados por las máquinas utilizadas para mover y almacenar los residuos podrían exceder los límites legales establecidos para las áreas residenciales cercanas. Ante esta situación alarmante, la organización ecologista hace un llamado a las autoridades competentes para que nieguen cualquier autorización relacionada con esta actividad contaminante y exigen una descontaminación ambiental efectiva de la parcela afectada.
Preguntas sobre la noticia
¿Por qué se oponen al depósito de residuos peligrosos entre Móstoles y Villaviciosa?
Ecologistas en Acción se opone al proyecto debido a que la parcela está contaminada por hidrocarburos, lo que la hace "no conforme" según la normativa. Piden que no se autorice la actividad en esa ubicación actual.
¿Cuáles son los riesgos de contaminación asociados al proyecto?
La contaminación podría llegar al río Guadarrama, afectando a la población ribereña y a la fauna y flora silvestres. Además, el depósito de residuos peligrosos puede agravar los niveles de contaminación existentes.
¿Qué efectos podría tener el ruido generado por la actividad?
El ruido provocado por la maquinaria necesaria para mover y almacenar los residuos afectaría a los barrios más cercanos de Móstoles y Villaviciosa, superando potencialmente los límites máximos legales para zonas residenciales.
¿Qué solicita Ecologistas en Acción a las autoridades competentes?
La organización ecologista insta a las autoridades a denegar cualquier autorización para esta actividad contaminante y solicita la descontaminación ambiental de la parcela afectada.