Un ayuntamiento convierte balsas mineras en lagunas de pesca sin permiso
Ampliar

Un ayuntamiento convierte balsas mineras en lagunas de pesca sin permiso

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 04 de abril de 2025, 23:37h

Escucha la noticia

La Confederación Hidrográfica del Duero ha confirmado que el Ayuntamiento de La Pola de Gordón realizó obras sin autorización en las balsas de decantación de las explotaciones mineras de Santa Lucia, transformándolas en lagunas artificiales de pesca. Estas acciones se llevaron a cabo en una zona restringida y sin la concesión de agua necesaria. Ecologistas en Acción ha solicitado a la CHD que revise la autorización de vertido anterior y que se les considere parte interesada en el expediente sancionador contra el Ayuntamiento. Esta situación plantea serias preocupaciones sobre la gestión del agua y la contaminación derivada de las minas abandonadas.

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha confirmado que el Ayuntamiento de La Pola de Gordón llevó a cabo obras en las balsas de decantación de las explotaciones mineras de Santa Lucia sin la debida autorización y sin contar con una concesión de agua. Esta intervención, destinada a transformar dichas balsas en “lagunas artificiales de pesca”, se realizó en una zona considerada como policía de cauces, lo que agrava la situación legal del proyecto.

En un comunicado dirigido a Ecologistas en Acción, la CHD también indicó que la autorización de vertido previamente concedida para el uso de estas balsas, que regulaba el tratamiento de aguas residuales generadas por la extinta Hullera Vasco Leonesa S.A., no ha sido revisada para adaptarse a la nueva realidad ambiental.

Contaminación y solicitudes

A pesar de que las obras en una de las balsas ya han finalizado, las escombreras y vertederos de las minas abandonadas continúan produciendo aguas residuales contaminadas. Ante esta problemática, Ecologistas en Acción ha solicitado a la CHD dos acciones específicas:

  1. Revisar la autorización de vertido para adaptarla a la situación actual y garantizar un uso adecuado de las balsas de decantación.
  2. Reconocer a Ecologistas en Acción como parte interesada en el expediente sancionador que está siendo tramitado contra el Ayuntamiento de La Pola de Gordón.

Documentación adicional

Además, los ecologistas han requerido información sobre las balsas mineras relacionadas con la explotación “Corta Pastora y minas de interior” del Ayuntamiento. Este caso pone nuevamente sobre la mesa la necesidad urgente de revisar y regular adecuadamente los usos del agua y los espacios afectados por actividades industriales pasadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios