El ITCL Centro Tecnológico ha llevado su experiencia y tecnología a Zamora, en el marco del Foro Nacional Salud y Bienestar – Innovación Saludable. Este evento reúne a expertos de diversas disciplinas para discutir cómo la tecnología está revolucionando el sector salud y mejorando los cuidados hacia las personas.
En este contexto, ITCL ha presentado dos innovadores demostradores que integran la realidad virtual en la formación profesional y en la rehabilitación de pacientes. Estos proyectos forman parte de las iniciativas PEIVPRO y VEXGEN, orientadas a implementar avances tecnológicos en áreas sociales críticas como el cuidado sociosanitario y la mejora de la calidad de vida a través de procesos de rehabilitación.
Un encuentro clave para la innovación en salud
La cita, organizada por los Centros Tecnológicos Cartif e ITCL, se desarrolla bajo el Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@Tec), respaldado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) y la Junta de Castilla y León. Este foro congrega a actores esenciales del ecosistema innovador en salud de toda España, con el objetivo de abordar los avances y retos en el uso de tecnologías aplicadas al bienestar personal.
Durante el evento, ITCL se posicionará como un referente al exhibir soluciones tecnológicas que buscan transformar el ámbito sanitario. Los proyectos PEIVPRO y VEXGEN destacan cómo la realidad virtual puede potenciar tanto la formación sociosanitaria como la rehabilitación clínica mediante experiencias inmersivas accesibles.
Nuevas herramientas para profesionales del sector
- PEIVPRO: Este proyecto utiliza realidad virtual para simular situaciones laborales reales para estudiantes del sector sociosanitario. Los asistentes podrán experimentar un primer día laboral en una residencia de mayores, interactuando con profesionales y tomando decisiones que influirán en su aprendizaje.
- VEXGEN: Se centra en el uso de tecnología de realidad mixta, permitiendo a terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas diseñar ejercicios personalizados sin necesidad de conocimientos técnicos. Esto facilita adaptar las actividades según las necesidades específicas de cada paciente durante su recuperación.
Además, ITCL presentará un demostrador que incorpora elementos gamificados en realidad virtual para facilitar ejercicios interactivos destinados no solo a motivar a los pacientes, sino también a proporcionar herramientas personalizables que enriquecen el trabajo terapéutico.
Demostradores innovadores en acción
DEMOSTRADOR 1 EVIVA: Esta experiencia inmersiva permite a estudiantes del ámbito sociosanitario vivir situaciones laborales reales antes de iniciar su carrera profesional. Equipados con gafas de realidad virtual, podrán experimentar su primer día en una residencia para mayores bajo la guía de un profesional que les orientará durante todo el proceso.
DEMOSTRADOR 2: VRehab: Una herramienta sin código que facilita a terapeutas diseñar experiencias personalizadas en realidad virtual directamente dentro del entorno VR. Esto aumenta no solo la motivación del paciente al convertir su terapia en un juego, sino también optimiza los procesos terapéuticos al permitir una mayor personalización.
Dinamismo e intercambio en el foro
El Teatro Ramos Carrión acoge este foro destinado a fomentar el diálogo entre empresas, administraciones públicas, entidades sociales y profesionales sanitarios. Se llevarán a cabo mesas redondas sobre temas como Inteligencia Artificial aplicada a la salud y soluciones digitales para el autocuidado.
Bajo la moderación del responsable de Tecnologías de la Salud del ITCL, David Lucio, se abordarán oportunidades y casos exitosos en colaboración con la investigación sanitaria. La discusión se centrará en potenciar la transferencia del conocimiento y resaltar la importancia de digitalización e innovación tecnológica como pilares fundamentales para un sistema sanitario más eficiente y sostenible.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Foro Nacional Salud y Bienestar?
El Foro Nacional Salud y Bienestar es un evento que reúne a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre cómo la tecnología está transformando la salud y el cuidado de las personas, presentando soluciones tecnológicas avanzadas.
¿Qué proyectos presentó ITCL en el foro?
ITCL presentó dos demostradores que aplican la realidad virtual a la formación profesional y a la recuperación de pacientes, pertenecientes a los proyectos PEIVPRO y VEXGEN.
¿Qué es el proyecto PEIVPRO?
PEIVPRO es un proyecto basado en Realidad Virtual que simula situaciones profesionales reales para estudiantes del sector sociosanitario, permitiendo una inmersión en su futuro entorno laboral.
¿Qué es el proyecto VEXGEN?
VEXGEN utiliza tecnología de Realidad Mixta para que profesionales del sector sociosanitario puedan diseñar ejercicios personalizados sin necesidad de conocimientos de programación.
¿Cuál es el objetivo de los demostradores presentados?
Los demostradores tienen como objetivo facilitar la formación de estudiantes y mejorar la rehabilitación de pacientes mediante experiencias inmersivas y herramientas personalizables para terapeutas.
¿Dónde se celebra el foro?
El foro se celebra en el Teatro Ramos Carrión de Zamora, España.
¿Quién organiza el evento?
El evento está organizado por los Centros Tecnológicos Cartif e ITCL, integrados en NODDO, con apoyo del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) y la Junta de Castilla y León.