La Carrera de la Ciencia, organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está lista para regresar a las calles de Madrid. Este evento, que tendrá lugar el domingo 19 de octubre a las 9:00 horas, espera reunir a cerca de 3.000 participantes en su 44ª edición, un hito que rememora la primera carrera celebrada en 1925 por la Residencia de Estudiantes.
El recorrido de esta emblemática prueba es de 10 kilómetros, con salida y meta situadas en la calle Serrano 117, donde se encuentra la sede central del CSIC. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse online a través del sitio web carreradelaciencia.com. Estas estarán disponibles hasta el jueves 16 de octubre o hasta agotar los dorsales. Los inscritos recibirán una camiseta técnica de manga larga elaborada con materiales reciclados, que se entregará junto con la bolsa del corredor.
Carrera con prestigio y participación inclusiva
La Carrera de la Ciencia no solo es un evento popular, sino que también cumple con los estándares de competiciones oficiales internacionales y nacionales. Su trayectoria incluye campeonas olímpicas y medallistas mundiales, además de contar con un trazado homologado por la Federación de Atletismo de Madrid.
En cuanto a las categorías, tanto femenina como masculina, se premiará a los tres primeros clasificados en la categoría general, sub23 y máster para aquellos participantes mayores de 35 años. En ediciones recientes, más del 30% de los corredores han sido mujeres, lo que refleja un creciente interés femenino en este deporte.
Colaboración institucional y legado histórico
La organización del evento cuenta con el apoyo del CSIC y moviliza a cerca de 150 personas. Entre sus colaboradores se encuentran el Ayuntamiento de Madrid, la Agencia Estatal de Investigación, la Fundación General CSIC, Lilly, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y Talgo. Deportistas destacados y representantes de estas entidades también participarán en la carrera y en la entrega de premios.
La historia de esta carrera se remonta a 1925, cuando unos treinta corredores tomaron parte en una prueba dentro del concurso atlético organizado por la Residencia de Estudiantes. Aquella primera competición abarcó un recorrido cross-country de 3.000 metros, donde Tomás Rodríguez fue el primer atleta en cruzar la meta. Hoy, cien años después, ciencia y atletismo continúan entrelazándose en este emblemático evento.
CSIC Cultura Científica
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,000 |
Número de participantes |
44ª |
Edición de la carrera |
10 km |
Recorrido de la carrera |
16 de octubre |
Fecha límite de inscripciones |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se llevará a cabo la Carrera de la Ciencia?
La Carrera de la Ciencia se llevará a cabo el domingo 19 de octubre a las 9:00 horas.
¿Cuántas personas participarán en esta edición?
Cerca de 3.000 personas participarán en la 44ª edición de la carrera.
¿Cuál es el recorrido de la carrera?
El recorrido de la carrera es de 10 kilómetros, con salida y meta en la calle Serrano 117, en la sede central del CSIC en Madrid.
¿Cómo puedo inscribirme para participar?
Las inscripciones pueden hacerse online a través de la web carreradelaciencia.com hasta última hora del jueves 16 de octubre o hasta que se agoten los dorsales.
¿Qué recibirán los participantes inscritos?
Los participantes inscritos recibirán una camiseta técnica de manga larga fabricada 100% con materiales reciclados y se entregará junto a la bolsa del corredor.
¿Qué premios se otorgarán en la carrera?
Tanto en categoría femenina como masculina, se premiará a las tres primeras personas clasificadas en la categoría general, sub23 y máster (para participantes que hayan cumplido 35 años).
¿Quiénes organizan la Carrera de la Ciencia?
La carrera está impulsada por el CSIC y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, entre otras entidades.
¿Cuál es la historia detrás de la Carrera de la Ciencia?
La Carrera de la Ciencia tiene su origen en una prueba organizada en 1925 por la Residencia de Estudiantes, donde participaron unos treinta corredores en un recorrido cross-country.