La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha certificado un nuevo récord mundial: un rayo que se extendió a lo largo de 829 kilómetros en los Estados Unidos. Este fenómeno, que tuvo lugar en octubre de 2017, abarcó desde el este de Texas hasta las cercanías de Kansas City, una distancia comparable a la que separa París de Venecia.
El rayo fue identificado tras un análisis posterior de los datos meteorológicos, ya que no había sido detectado inicialmente durante el evento tormentoso. La OMM subraya que esta extensión supera en 61 kilómetros al anterior récord registrado y se produjo también en la región de las Grandes Llanuras, conocida por su propensión a estos fenómenos naturales.
Un peligro latente
La secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, destacó que aunque los rayos pueden ser impresionantes, representan un grave riesgo para la vida humana. Cada año, miles de personas pierden la vida debido a descargas eléctricas, lo que convierte a estos eventos en una prioridad dentro de la iniciativa internacional Alertas Tempranas para Todos.
Saulo enfatizó la importancia del nuevo récord como un recordatorio sobre los peligros asociados con las nubes electrificadas, capaces de generar rayos que recorren distancias significativas. Estos fenómenos no solo afectan a la aviación, sino que también pueden provocar incendios forestales devastadores.
Impactos históricos y recomendaciones
La OMM ha documentado otros eventos extremos relacionados con rayos. Entre ellos se encuentra el rayo más duradero, que se mantuvo activo durante 17,102 ± 0,002 segundos en una tormenta sobre Uruguay y Argentina el 18 de junio de 2020. En cuanto a tragedias relacionadas con rayos, el impacto más mortal ocurrió en 1975 en Zimbabwe, donde 21 personas fallecieron al ser alcanzadas mientras se refugiaban en una choza.
Otro caso trágico tuvo lugar en Dronka, Egipto, en 1994; allí murieron 469 personas cuando un rayo impactó depósitos de petróleo y provocó un incendio masivo que inundó la ciudad con líquido inflamable.
Métodos de protección ante tormentas eléctricas
Walt Lyons, experto en rayos y miembro del comité de la OMM sobre fenómenos climáticos extremos, advierte sobre las medidas necesarias para mantenerse a salvo. Los lugares seguros son aquellos edificios sólidos equipados con redes eléctricas y tuberías; estructuras temporales o al aire libre no ofrecen protección adecuada.
Además, el interior de vehículos cerrados con techo metálico es considerado seguro; sin embargo, las motocicletas no brindan esa misma seguridad. En caso de detectar actividad eléctrica dentro de un radio de diez kilómetros, es fundamental buscar refugio inmediato en un edificio o vehículo protegido.
"Es crucial recordar que los rayos pueden recorrer grandes distancias rápidamente y forman parte de tormentas más amplias", concluyó Lyons.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
829 km |
Longitud del rayo más largo del mundo. |
61 km |
Diferencia en longitud con respecto al anterior récord. |
17,102 ± 0,002 segundos |
Duración del rayo individual de mayor duración registrado. |
21 |
Número de personas que murieron en Zimbabwe por un rayo en 1975. |
469 |
Número de personas que murieron en Dronka, Egipto, debido a un rayo en 1994. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el récord del rayo más largo validado por la OMM?
El récord del rayo más largo validado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) es de 829 km, extendiéndose desde el este de Texas hasta las cercanías de Kansas City en Estados Unidos.
¿Cuándo ocurrió este fenómeno?
Este rayo se produjo en octubre de 2017 durante un gran conjunto de tormentas.
¿Por qué es importante la validación de este récord?
La validación del récord resalta la importancia de la seguridad pública respecto a los rayos, que pueden recorrer distancias enormes y tener graves repercusiones, especialmente en sectores como la aviación y provocar incendios forestales.
¿Qué recomendaciones se dan para mantenerse a salvo durante tormentas eléctricas?
Se recomienda buscar refugio en edificios sólidos con redes de cableado y tuberías o en vehículos con techo metálico completamente cerrado. Es importante evitar estructuras inseguras como paradas de autobús o estar al aire libre si hay datos fiables sobre rayos en un radio de diez kilómetros.
¿Cuáles son algunos incidentes trágicos relacionados con rayos mencionados?
Se menciona que en 1975, 21 personas murieron en Zimbabwe cuando un rayo cayó sobre ellas mientras se refugiaban. También se reporta un incidente en Dronka, Egipto, donde 469 personas murieron debido a un rayo que impactó depósitos de petróleo.