Ecologistas en Acción exige restaurar el soto del Cidacos en Calahorra
Ampliar
(Foto: ECOLOGISTAS EN ACCIÓN)

Ecologistas en Acción exige restaurar el soto del Cidacos en Calahorra

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 10 de marzo de 2025, 19:01h

Escucha la noticia

Ecologistas en Acción de La Rioja exige la inmediata restauración del soto del Cidacos, que fue arrasado en abril de 2024 para ampliar un espacio de conciertos en Calahorra. A pesar de una resolución del Ayuntamiento que obliga a la restauración antes de febrero de 2025, no se han tomado las medidas necesarias. La organización advierte que si no se cumplen las obligaciones legales, emprenderá acciones legales y solicitará investigaciones sobre el incumplimiento. Además, se alerta sobre la posible tala de árboles en la zona, lo cual requeriría autorizaciones que aún no han sido concedidas. La situación plantea serias preocupaciones ambientales y urbanísticas.

Ecologistas en Acción de La Rioja ha anunciado que tomará medidas si el Ayuntamiento de Calahorra no cumple de inmediato con la resolución sobre la restauración del soto del Cidacos, devastado en abril de 2024.

La organización ecologista ha expresado su preocupación tras las recientes declaraciones del consistorio calagurritano, que sugieren una posible falta de acción en la restauración del soto del parque Cidacos. Este espacio fue arrasado por la empresa BURCOR para ampliar un área destinada a conciertos, a pesar de que existe una resolución firme que obliga a restaurar el soto antes de febrero de 2025.

Restauración pendiente y acciones legales

A pesar de la clara obligación impuesta por el Ayuntamiento, la restauración del soto y la reposición de la vegetación eliminada aún no se han llevado a cabo. Además, se debe retirar las toneladas de tierra que fueron aportadas ilegalmente al lugar.

Ante esta situación, Ecologistas en Acción ha manifestado su determinación de exigir el cumplimiento de la legalidad ambiental y urbanística. La organización advierte que, si no se inicia la restauración y retirada de los materiales ilegales, será necesario recurrir a la justicia para determinar si es legal que una administración suspenda o posponga arbitrariamente sanciones y medidas impuestas.

Proyectos futuros y preocupaciones ambientales

El Ayuntamiento ha sugerido que un futuro proyecto de ampliación podría justificar el retraso en la recuperación del soto. Sin embargo, Ecologistas en Acción sostiene que este argumento carece de fundamento, ya que dicho proyecto no cuenta con permisos ni autorizaciones vigentes.

La próxima semana se realizará una visita al área afectada para verificar si se han comenzado las labores de restauración. Si no se observan avances significativos, se tomarán acciones legales adicionales y se solicitará una investigación exhaustiva sobre el asunto.

Alegaciones contra el anteproyecto

Además, Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones contra el anteproyecto de ampliación del aparcamiento del Cidacos ante el Gobierno de La Rioja. Se teme que estas obras transformen zonas protegidas en jardines privados para intereses comerciales, lo cual sería perjudicial para el bien público actualmente protegido.

La organización también espera que tanto la Confederación Hidrográfica del Ebro como la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo actúen con rapidez y responsabilidad frente a las intenciones del Ayuntamiento, que podrían afectar áreas naturales bajo especial protección.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acciones emprenderá Ecologistas en Acción si no se cumple la restauración del soto del Cidacos?

Ecologistas en Acción de La Rioja emprenderá acciones legales si no se cumple de manera inmediata la resolución del Ayuntamiento de Calahorra sobre la restauración del soto del Cidacos.

¿Cuál es el plazo establecido para la restauración del soto?

La resolución del Ayuntamiento obliga a los responsables de la infracción a restaurar el soto antes de febrero de 2025.

¿Qué ha ocurrido con el soto del Cidacos?

El soto fue arrasado por la empresa BURCOR en abril de 2024 para ampliar un espacio de conciertos, lo que ha llevado a Ecologistas en Acción a exigir su restauración.

¿Qué medidas se están solicitando respecto al daño ambiental causado?

Se exige la reposición de la vegetación eliminada y la retirada de las toneladas de tierra aportadas ilegalmente al Dominio Público Hidráulico.

¿Qué advertencias hace Ecologistas en Acción sobre futuras acciones del Ayuntamiento?

Se advierte sobre la intención del Ayuntamiento de talar árboles existentes para una ampliación sin contar con las autorizaciones necesarias, lo que podría ser ilegal.

¿Qué organismos deben asumir responsabilidades según Ecologistas en Acción?

Se espera que la Confederación Hidrográfica del Ebro y la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja asuman sus responsabilidades en materia de legalidad urbanística.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios