Telefónica y Microsoft han decidido dar un paso más en su colaboración estratégica, anunciando un ambicioso proyecto que busca acelerar la adopción de Open Gateway en el sector de las telecomunicaciones. Ambas empresas destinarán recursos financieros, tecnológicos y profesionales para migrar Kernel, la plataforma digital de Telefónica, a un modelo SaaS en Azure.
Este esfuerzo conjunto también incluye el desarrollo de una estrategia de «Go-to-Market» que permitirá ofrecer soluciones basadas en Kernel a otros operadores del sector. Además, se contemplan la creación de servicios digitales innovadores que integren capacidades de inteligencia artificial generativa y analítica avanzada, utilizando la IA de Azure como parte integral de esta evolución.
Detalles del Proyecto
Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, ha anunciado que brindará más información sobre este proyecto durante su intervención titulada ‘Open collaboration to innovate’ en el Mobile World Congress (MWC), programada para el lunes 3 de marzo en el stand de Telefónica.
La colaboración entre Telefónica y Microsoft se remonta a cinco años atrás y ha evolucionado con el objetivo de desarrollar nuevas soluciones digitales bajo la iniciativa Open Gateway, promovida por la GSMA. Esta iniciativa busca transformar las redes de comunicaciones en plataformas programables mediante Kernel, que es impulsada por inteligencia artificial para crear productos y servicios digitales.
Impulso a la Transformación Digital
Ambas compañías están comprometidas a facilitar a los operadores móviles la simplificación de sus procesos complejos relacionados con la transformación digital. La migración a Azure permitirá una adopción más rápida de Open Gateway. Además, los servicios desarrollados se integrarán en el Azure Marketplace, lo que brindará acceso a otras empresas y desarrolladores interesados.
Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, ha comentado: «Estamos encantados de ampliar nuestra colaboración con Telefónica para acelerar la adopción de Open Gateway y Kernel en la industria de las telecomunicaciones. Esta asociación nos permitirá aprovechar nuestra experiencia combinada y tecnologías innovadoras para impulsar la transformación digital».
Chema Alonso, por su parte, ha destacado: «Kernel se lanzó por primera vez en 2017 bajo el nombre de Cuarta Plataforma. Hoy estamos orgullosos del camino recorrido y queremos llevar nuestra plataforma al Azure Marketplace”.
Nuevas Oportunidades en el MWC
El anuncio realizado por ambas compañías se produce tras un compromiso previo expresado durante el MWC del año pasado, donde se dio a conocer la integración de Azure AI Foundry con Telefónica Kernel para potenciar sus capacidades mediante inteligencia artificial generativa. En esta edición del MWC, que tendrá lugar del 3 al 6 de marzo en Barcelona, Chema Alonso ofrecerá más detalles sobre esta integración.
Además, Microsoft y Telefónica trabajarán juntos en el diseño y desarrollo de nuevos componentes para Kernel sobre Azure. Esto no solo ampliará las funcionalidades existentes sino que también mejorará la experiencia del usuario final y optimizará los procesos decisionales dentro del ecosistema.
Acerca de Telefónica
Telefónica es uno de los principales proveedores globales en servicios de telecomunicaciones. Con una base sólida que abarca 392 millones de clientes, ofrece conectividad fija y móvil junto con una variedad amplia de servicios digitales tanto para clientes residenciales como comerciales. La compañía opera principalmente en Europa y América Latina y está listada en las bolsas española, neoyorquina y limeña.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la colaboración entre Telefónica y Microsoft?
Telefónica y Microsoft han ampliado su colaboración para acelerar la adopción de Open Gateway en la industria de las telecomunicaciones, invirtiendo recursos financieros, tecnológicos y profesionales en un proyecto que migrará la plataforma Kernel de Telefónica a un producto SaaS en Azure.
¿Qué es Kernel?
Kernel es la plataforma digital de Telefónica que se lanzará como un producto SaaS en Azure, permitiendo a otros operadores del sector de las telecomunicaciones acceder a soluciones digitales innovadoras basadas en esta plataforma.
¿Cómo beneficiará esta colaboración a los operadores móviles?
La colaboración ayudará a los operadores móviles a simplificar sus procesos de transformación digital y acelerar la adopción de Open Gateway, proporcionando servicios digitales innovadores que se integrarán en el Azure Marketplace.
¿Qué papel jugará la inteligencia artificial en este proyecto?
La colaboración contempla la creación de servicios digitales innovadores ampliados gracias a las capacidades de IA generativa y analítica avanzada, integrando la IA de Azure como parte de la evolución de Kernel.
¿Dónde se darán más detalles sobre esta colaboración?
Chema Alonso, CDO de Telefónica, dará más detalles sobre este anuncio en su charla ‘Open collaboration to innovate’ durante el Mobile World Congress (MWC) que se celebrará del 3 al 6 de marzo en Barcelona.
¿Qué es Open Gateway?
Open Gateway es una iniciativa liderada por la GSMA para transformar las redes de comunicaciones en plataformas programables, facilitando nuevas experiencias y servicios digitales en el sector de las telecomunicaciones.