Microsoft ha anunciado una ambiciosa iniciativa que busca formar a un millón de personas en España en habilidades de Inteligencia Artificial (IA) de manera gratuita durante el año 2025. Este esfuerzo se enmarca dentro de la estrategia de la compañía para reducir la brecha de talento digital y democratizar el acceso a esta tecnología emergente.
La empresa está colaborando con diversas entidades, incluyendo empresas privadas, administraciones públicas y organizaciones educativas, para ofrecer programas de formación que permitan a los ciudadanos adquirir competencias en IA. La demanda por este tipo de capacitación es creciente; un reciente estudio revela que el 77% de los líderes empresariales en España considera esencial contar con conocimientos en IA para mantener la competitividad del mercado laboral.
Un evento clave para la innovación en IA
En su segunda edición, el Microsoft AI Tour Madrid ha reunido a expertos y líderes del sector para compartir las últimas novedades sobre IA generativa y agentes inteligentes. Durante este evento, se destacó cómo estas tecnologías están transformando las operaciones empresariales al automatizar tareas rutinarias y mejorar la productividad.
El compromiso de Microsoft incluye acuerdos específicos con la Comunidad de Madrid, donde se planea capacitar a 100.000 estudiantes, así como con la Xunta de Galicia, que formará a 45.000 jóvenes desempleados. Además, se han lanzado iniciativas dirigidas a más de 450.000 trabajadores del sector turístico andaluz.
Impulsando la inclusión social
La estrategia también pone énfasis en el impacto social de la IA. A través de alianzas con organizaciones como la Fundación Esplai, Microsoft busca mejorar las oportunidades laborales para personas en situación vulnerable. Asimismo, junto con la Fundación Princesa de Girona, se ofrecerá formación a 200.000 jóvenes en todo el país.
A medida que se acerca el 50 aniversario de Microsoft, programado para abril de 2025, se lanzará el AI Skills Fest. Este festival global incluirá un evento intensivo de aprendizaje sobre IA y actividades formativas continuas durante 50 días, buscando establecer un récord Guinness por el mayor número de estudiantes participando simultáneamente.
Nuevas herramientas para potenciar la productividad empresarial
Durante el Microsoft AI Tour Madrid, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer herramientas innovadoras como Copilot Studio, diseñado para facilitar a las empresas el desarrollo personalizado de agentes inteligentes. Esta herramienta permite crear soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada organización, mientras que Copilot Chat mejora la colaboración y eficiencia mediante respuestas automáticas.
A su vez, servicios avanzados como Azure AI Agent Service permiten a las empresas implementar agentes especializados que optimizan procesos complejos y facilitan decisiones estratégicas, contribuyendo así a una mayor eficiencia organizacional.
Acelerando la adopción responsable de IA
El evento ha sido testigo del compromiso colectivo hacia una adopción responsable y ética de la inteligencia artificial. Con más de 30 partners tecnológicos presentes, Microsoft continúa fortaleciendo su red colaborativa para impulsar esta transformación digital en España.
A medida que avanza esta iniciativa formativa, queda claro que el futuro del trabajo estará marcado por la integración efectiva y responsable de los agentes inteligentes en todos los sectores económicos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1,000,000 |
Personas que recibirán formación gratuita en IA en España para 2025. |
100,000 |
Estudiantes que serán formados en competencias de IA en la Comunidad de Madrid. |
45,000 |
Jóvenes demandantes de empleo que recibirán formación en Galicia. |
200,000 |
Jóvenes que recibirán formación en IA a través de la Fundación Princesa de Girona. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué iniciativa está llevando a cabo Microsoft en España para la formación en Inteligencia Artificial?
Microsoft se ha comprometido a formar gratuitamente a un millón de personas en España en habilidades de Inteligencia Artificial a lo largo de 2025, trabajando con empresas, administraciones públicas y entidades educativas para democratizar el acceso a esta tecnología.
¿Por qué es importante la formación en Inteligencia Artificial según Microsoft?
La formación en IA es clave para mantener la competitividad empresarial. Un 77% de los líderes empresariales en España considera que el conocimiento en IA es esencial, pero solo el 39% de los profesionales ha recibido formación al respecto, lo que evidencia la necesidad de reducir la brecha de talento digital.
¿Qué acuerdos ha establecido Microsoft para facilitar esta formación?
Microsoft ha firmado acuerdos con diversas entidades como la Comunidad de Madrid y la Xunta de Galicia para formar a estudiantes y jóvenes demandantes de empleo, así como iniciativas específicas para trabajadores del sector turístico y pequeñas y medianas empresas.
¿Qué eventos están relacionados con esta iniciativa de formación?
En el marco del 50 aniversario de Microsoft, se llevará a cabo el AI Skills Fest, un festival global que incluirá un evento de 24 horas dedicado al aprendizaje en IA, junto con otros talleres y hackatones enfocados en esta temática.
¿Cuál es el objetivo social detrás de la capacitación en IA?
Microsoft busca potenciar la capacitación digital de personas en situación de vulnerabilidad, facilitando su integración laboral y mejorando sus oportunidades personales y profesionales a través de programas formativos específicos.