Estudios

Estudios: La inteligencia artificial mide la respuesta del cerebro ante distintos géneros musicales

26/02/2024@14:00:21
Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha clasificado las señales eléctricas de un encefalograma según el género musical que se oye.

Estudios: Las bacterias inteligentes de la piel producen moléculas para tratar el acné

Un estudio experimental ha demostrado que un tipo de bacteria de la piel puede manipularse eficazmente para producir una proteína que regule la producción de sebo.

Estudios: Problemas de salud de larga duración tras el parto

Más allá del embarazo: en una serie especial de The Lancet varios expertos reclaman una mayor atención a los problemas de salud a largo plazo que padecen las mujeres y las niñas.

Estudios: Descubierta una de las causas de resistencia a la inmunoterapia del cáncer de pulmón más frecuente

Una investigación conjunta del Cima Universidad de Navarra y la Universidad de Yale (Estados Unidos), realizada en el marco del CIBERONC, ha descubierto una de las causas de resistencia a la inmunoterapia del cáncer de pulmón. El estudio identifica una alteración genética que modifica el microambiente tumoral y reduce la respuesta al tratamiento en los pacientes con esta alteración.

Estudios: Visualizan en 3D cómo el SARS-CoV-2 se replica en las células

La utilización de diferentes técnicas de microscopía y tomografía, incluyendo el uso de la luz de sincrotrón, revela cómo cambian células pulmonares a lo largo de la infección en modelos de cultivo celular.

Estudios: La inteligencia artificial comprende nuevos conceptos al mismo nivel que los humanos

Los humanos tenemos la capacidad de aprender un concepto nuevo y, una vez adquirido, comprender los diferentes contextos y expresiones en los que se usa.

Estudios: Una nueva aplicación monitoriza la mortalidad atribuida al calor en España

La aplicación MACE utiliza los datos de mortalidad diaria del MOMO y temperaturas de la Aemet para calcular la mortalidad atribuible al calor en los meses de verano.

Estudios: Controlar los factores de riesgo cardiovascular previene el alzhéimer

La aterosclerosis, además de ser una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, está implicada en alteraciones cerebrales.

Estudios: Consumo de alcohol, tabaco y adicciones en menores de 12 y 13 años

El 34,6% de los estudiantes de 12 y 13 años reconoce haber consumido alcohol, al menos, una vez en su vida, mientras que el 25% ha fumado, alguna vez, un cigarrillo electrónico.

Estudios: Crean nanopartículas contra el SARS-CoV-2 usando plantas

Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) obtienen nanopartículas recubiertas con anticuerpos contra el coronavirus a partir de ‘biofactorías’ de plantas.

Estudios: Los mayores que siguen una dieta mediterránea tienen menos riesgo de sufrir deterioro cognitivo

Un estudio publicado en la revista 'Molecular Nutrition and Food Research' aporta nuevas evidencias para una mejor comprensión de los mecanismos biológicos relacionados con el impacto de la dieta sobre la salud cognitiva.

Estudios: Los problemas de sueño en la infancia aumentan el riesgo de desarrollar TDAH

Un estudio publicado en 'European Journal of Pediatrics' supone un avance importante en la comprensión de las causas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Estudios: Dieta mediterránea y ejercicio en la pérdida de masa muscular

La cantidad de masa grasa y muscular, así como su distribución en el cuerpo, son clave en el desarrollo de enfermedades crónicas asociadas a la obesidad.

Estudios: Hacer deporte por la tarde es más efectivo para disminuir los triglicéridos y la glucosa en sangre

Dos investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Loyola, Pablo Galán y Rafael Casuso han han realizado un estudio científico para comparar la respuesta del metabolismo humano cuando hace deporte por la mañana y por la tarde.

Estudios: Descubren que la dieta mediterránea reduce el estrés y la ansiedad durante el embarazo

La ingesta de frutas, verduras, aceite de oliva virgen extra y cereales integrales se asocia con mejor bienestar y salud mental.