Diabetes

04/07/2025@12:52:19

Las muertes por enfermedades no transmisibles en América han aumentado un 43% en los últimos 20 años, alcanzando seis millones de fallecimientos en 2021. Este incremento se atribuye principalmente al consumo de tabaco y alcohol, una dieta poco saludable y la falta de actividad física. Las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes son las principales causas de muerte, representando el 65% del total. A pesar de algunos avances en la reducción del consumo de tabaco y el aumento en la cobertura del tratamiento para la diabetes, la región no está en camino de cumplir con la meta global de reducir la mortalidad prematura por estas enfermedades para 2025. La Organización Panamericana de la Salud insta a fortalecer políticas preventivas y mejorar el acceso a atención primaria para abordar esta crisis sanitaria.

Insulcloud ha elegido la tecnología IBM Cloud para mejorar el cuidado de la diabetes mediante la monitorización segura de datos clínicos. Esta colaboración permite a los pacientes con diabetes realizar un seguimiento en tiempo real de su salud, facilitando un control más preciso de su condición. Los dispositivos de Insulcloud registran automáticamente datos de insulina y glucosa, almacenándolos de forma segura en la nube de IBM, lo que proporciona información valiosa tanto a pacientes como a profesionales sanitarios. La alianza busca optimizar la calidad de vida de los pacientes y garantizar una gestión eficiente y segura de sus datos médicos. Con más de cinco millones de personas afectadas por diabetes en España, esta solución se presenta como crucial ante el aumento proyectado de casos para 2030.

Un estudio encuentra una mayor asociación entre la enfermedad inflamatoria de los tejidos que rodean el diente y la diabetes que investigaciones anteriores.

Las tiras reactivas para la medición de glucosa en sangre de la firma Johnson & Johnson que han sido falsificadas están vendiéndose en farmacias no sólo de la comunidad andaluza, tal y como ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad. También se ha detectado que se distribuyen en Canarias, Galicia y Valencia.

En esta ocasión hablamos del proyecto DermalAbyss, desarrollado por el Instituto tecnológico de Massachusetts, conocido como MIT, y la Escuela de Medicina de Harvard.
  • 1

Una nueva investigación publicada en la revista Cell Communication and Signaling revela mecanismos moleculares que explican la resistencia a la insulina, un precursor clave de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). El estudio, liderado por Manuel Vázquez-Carrera y su equipo, se centra en el receptor de insulina y su papel crucial en el metabolismo del músculo esquelético. La resistencia a la insulina provoca hiperglucemia crónica, afectando gravemente la salud global. Los hallazgos sugieren que el receptor activado por proliferadores peroxisómicos (PPAR)β/δ regula los niveles del receptor de insulina β, ofreciendo nuevas dianas farmacológicas para combatir la DM2. Esta investigación contribuye a entender mejor los mecanismos detrás de esta enfermedad metabólica crítica.

El consumo de café tiene un efecto protector contra el desarrollo de la retinopatía diabética, la afección del ojo que puede causar pérdida de visión y ceguera, en personas con diabetes tipos 2, que supone el 80% de los casos de diabetes, según una investigación que se ha publicado recientemente en la revista Nutrients.

La empresa farmacéutica Johnson & Johnson, fabricante de las tiras reactivas para la medición de la glucosa en sangre de los pacientes diabéticos, no informó a Platinum Equity de que en la sanidad española su producto estrella estaba siendo falsificado, por lo que las ventas del mismo habían caído a cifras ridículas. Así lo ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad.