congreso de los diputados

24/03/2025@13:41:56

El macrovertedero de Almonacid del Marquesado en Cuenca ha sido el centro de atención en el Congreso de los Diputados, donde Ecologistas en Acción presentó una pregunta al Gobierno sobre el tráfico ilegal de residuos. Esta acción se deriva de la operación policial “Rifiuti” que investiga conexiones con organizaciones criminales como la Camorra y la Ndrangheta. El diputado Eloi Badiai, junto a Mar González, cuestionó al Ministerio de Transición Ecológica sobre medidas para mejorar el control del tráfico internacional de residuos y prevenir la corrupción asociada. Ecologistas en Acción también busca paralizar las operaciones del vertedero y exigir transparencia en la gestión de residuos.

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han denunciado la reciente aprobación de enmiendas en el Congreso de los Diputados que desprotegen al lobo ibérico, permitiendo su caza y persecución. Esta decisión es considerada un grave retroceso en la conservación de esta especie esencial para los ecosistemas, poniendo en riesgo su futuro. Las organizaciones ecologistas critican que estas enmiendas fueron aprobadas sin respaldo científico y a través de una maniobra parlamentaria inadecuada. La eliminación del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) podría llevar a un aumento en la caza y a la persecución del lobo en diversas regiones. Este cambio amenaza los avances logrados en la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva, así como el marco legal de protección ambiental.

La nueva Ley de Lucha contra el Fraude también se adapta a las nuevas circunstancias existentes en los mercados.
  • 1

Reunió a 15 pymes españolas exitosas para abordar los desafíos regulatorios del comercio online. Durante el evento, las empresas presentaron propuestas al Congreso para fomentar la digitalización y mejorar el entorno para las pymes en España. Se destacó la importancia del e-commerce como motor de crecimiento, con más de 17,000 pymes vendiendo en Amazon y superando mil millones en exportaciones en 2023. Las recomendaciones incluyeron eliminar barreras burocráticas y facilitar el acceso a financiación. Este foro busca impulsar el comercio electrónico y fortalecer la economía española.