Aranceles

07/05/2025@19:37:24

Greenpeace ha exigido un mayor compromiso político hacia una transición ecológica justa en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente Trump. En vísperas de la votación del Real Decreto-ley 4/2025, la organización subraya la necesidad de priorizar ayudas para pymes y pequeños productores, evitando que grandes empresas reciban subsidios sin condiciones ambientales. Además, Greenpeace critica las políticas comerciales que amenazan la Amazonía y defiende una economía más sostenible alineada con los objetivos del Acuerdo de París y la Agenda 2030. La organización también aboga por un sistema eléctrico renovable para combatir el cambio climático y reducir la dependencia de combustibles fósiles.

La reciente imposición de un arancel del 20% por parte del Gobierno de EE.UU. a las importaciones de la UE revela la vulnerabilidad del modelo agroindustrial español, según Ecologistas en Acción. La organización denuncia que este sistema, orientado hacia la producción intensiva para mercados internacionales, compromete la soberanía alimentaria y el medio ambiente. En lugar de iniciar una guerra comercial, se propone fortalecer la soberanía alimentaria y adoptar prácticas agroecológicas. La respuesta a esta crisis debe incluir apoyo a pequeños agricultores y un enfoque en la producción local resiliente.

  • 1

La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia, está generando tensiones económicas y diplomáticas a nivel global. Estas medidas proteccionistas buscan fomentar el consumo de productos nacionales y reducir el déficit comercial, pero afectan negativamente a las economías interconectadas, incluyendo España. Los aranceles, considerados un impuesto sobre importaciones, encarecen materias primas y productos manufacturados, lo que repercute en los precios para los consumidores. Expertos sugieren que es necesario replantear las relaciones comerciales y adoptar contramedidas a nivel europeo y español para enfrentar este conflicto.