AINIA

22/07/2025@18:10:07

Manuel García-Portillo ha sido reelegido como presidente de AINIA durante la Asamblea General del Centro Tecnológico, donde se destacó el avance en el uso de inteligencia artificial generativa para innovar en la industria alimentaria. AINIA, que cerró 2024 con ingresos de 22 millones de euros y un crecimiento del 5,4%, ha desarrollado proyectos que abordan retos como la sostenibilidad y la calidad alimentaria. La organización también ha trabajado en la valorización de residuos agrícolas para crear nuevos materiales sostenibles y en la formulación de grasas más saludables. Estos esfuerzos consolidan a AINIA como un referente en innovación tecnológica aplicada a sectores estratégicos.

El Centro Tecnológico AINIA lidera el proyecto MEAT4FUTURE, que busca impulsar la producción de proteínas alternativas y carne cultivada como respuesta a la creciente demanda alimentaria. Este innovador proyecto se centra en el desarrollo de tecnologías para crear carne cultivada sin sacrificar animales, abordando aspectos clave como la seguridad alimentaria, el diseño de andamiajes sostenibles y la optimización del medio de cultivo. Con el apoyo de la Generalitat Valenciana y financiación de la Unión Europea, MEAT4FUTURE también se enfoca en la escalabilidad y el desarrollo de prototipos, contribuyendo a un futuro más sostenible en la alimentación.

  • 1

El Centro Tecnológico AINIA ha lanzado el proyecto DISBIOSIS, una iniciativa innovadora para abordar la disbiosis intestinal y mejorar la salud intestinal mediante modelos in vitro. Financiado por IVACE-FEDER, este proyecto multidisciplinar busca desarrollar tecnologías avanzadas que restauren el equilibrio de la microbiota intestinal y evalúen compuestos bioactivos para terapias preventivas. Además, investigará la relación entre la disbiosis intestinal y la salud cognitiva a través de sistemas que simulan el eje intestino-cerebro. Con la colaboración de empresas del sector nutracéutico y farmacéutico, AINIA refuerza su capacidad para generar herramientas tecnológicas valiosas en el tratamiento de patologías relacionadas con la microbiota.