El proyecto MEAT4FUTURE, impulsado por el Centro Tecnológico AINIA, se presenta como una solución innovadora ante la creciente demanda de alimentos a nivel global, que se prevé aumentará drásticamente debido al crecimiento poblacional. Este ambicioso proyecto busca desarrollar tecnologías clave para la producción de carne cultivada, una alternativa que integra biotecnología e ingeniería tisular para replicar las propiedades de la carne convencional sin necesidad de sacrificar animales.
Tecnología al servicio de la sostenibilidad
MEAT4FUTURE se enfoca en tres áreas esenciales para avanzar en la producción de carne cultivada. En primer lugar, se dedica al desarrollo del ingrediente celular, investigando su seguridad alimentaria y optimización para asegurar su viabilidad en el proceso productivo.
Asimismo, el proyecto aborda el diseño de andamiajes sostenibles, utilizando nuevos ingredientes que no solo aportan valor nutricional, sino que también mejoran la textura del producto final. Por último, se centra en el medio de cultivo, formulando soluciones que favorezcan un crecimiento eficiente en biorreactores y contribuyan a la viabilidad económica del proceso.
Una apuesta por la escalabilidad y el desarrollo de prototipos
Además de los avances tecnológicos mencionados, MEAT4FUTURE también contempla la escalabilidad de los procesos como un aspecto fundamental para convertir esta innovación en una opción viable a gran escala. Esto incluye la obtención de prototipos preliminares de carne cultivada utilizando materiales modelo.
Este proyecto cuenta con el respaldo de la Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y está financiado por la Unión Europea mediante el Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el proyecto MEAT4FUTURE?
El proyecto MEAT4FUTURE es una iniciativa liderada por el Centro Tecnológico AINIA que busca explorar y desarrollar tecnologías clave para la producción de carne cultivada, como respuesta a los desafíos de sostenibilidad alimentaria en un mundo con creciente demanda de alimentos.
¿Cuáles son las áreas clave en las que se centra el proyecto?
MEAT4FUTURE se centra en tres áreas clave: el desarrollo del ingrediente celular, el diseño de andamiajes sostenibles y la formulación de un medio de cultivo eficiente para la producción de carne cultivada.
¿Cómo aborda el proyecto la escalabilidad de la producción?
El proyecto también se enfoca en la escalabilidad de los procesos para convertir la innovación en una opción viable a gran escala, así como en la obtención de prototipos preliminares de carne cultivada.
¿Quién apoya y financia el proyecto MEAT4FUTURE?
El proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana y está financiado por la Unión Europea a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.