IDAE y CIS crearán un barómetro sobre la transición energética en España hasta 2026
Ampliar

IDAE y CIS crearán un barómetro sobre la transición energética en España hasta 2026

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 30 de septiembre de 2025, 23:09h

Escucha la noticia

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) han firmado un convenio para desarrollar un barómetro sobre la transición energética en España, que se llevará a cabo entre 2025 y 2026. Este estudio incluirá encuestas y grupos de debate para evaluar la percepción ciudadana sobre temas como las energías renovables, la movilidad eléctrica y el autoconsumo. Con un presupuesto total de 355.000 euros, el barómetro buscará orientar nuevas políticas públicas que promuevan una transición justa y sostenible, aprovechando el potencial renovable del país. Los resultados se entregarán al IDAE antes del 30 de noviembre de 2026.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que forma parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha establecido un convenio con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para llevar a cabo un exhaustivo estudio sobre la transición energética en España. Este análisis también abordará la percepción ciudadana respecto a las implicaciones de esta transformación socioeconómica, que se prevé de largo alcance.

El barómetro, cuyo desarrollo concluirá a finales de 2026, tiene como objetivo guiar la formulación de nuevas políticas públicas. Estas iniciativas buscarán asegurar una transición que sea socialmente justa, maximizando las ventajas asociadas al potencial renovable del país y promoviendo tanto la reindustrialización como la descarbonización de la economía.

“Este conocimiento sociológico, fundamentado en datos estadísticos rigurosos, es esencial para comprender lo que piensan los ciudadanos. A partir de esa información, podremos mejorar el diseño de los instrumentos de apoyo existentes y explorar soluciones innovadoras que faciliten un papel más activo de la ciudadanía en el proceso de transición energética”, afirmó Miguel Rodrigo, director general del IDAE.

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

El estudio se llevará a cabo a través de miles de entrevistas telefónicas programadas en tres oleadas distintas. Su propósito es medir el grado de conocimiento, comprensión e interés que tiene la sociedad española sobre temas como el despliegue de energías verdes, el autoconsumo y la electrificación del transporte.

Aparte de las encuestas, se formarán cinco grupos de debate: uno en Madrid y otros cuatro en diferentes comunidades autónomas. Estos grupos se centrarán en aspectos específicos relacionados con la transformación energética, prestando especial atención a cómo percibe la ciudadanía cuestiones como la movilidad eléctrica y la eficiencia energética.

Los resultados del barómetro serán entregados al IDAE antes del 30 de noviembre de 2026. El coste total del proyecto asciende a 355.000 euros, siendo el 70% financiado por el Instituto y el resto asumido por el CIS. Además, este convenio podrá ser prorrogado anualmente hasta un máximo de cuatro años adicionales.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Presupuesto total 355,000 euros
Porcentaje a cargo del IDAE 70%
Porcentaje a cargo del CIS 30%
Fecha de entrega de resultados 30 de noviembre de 2026

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el barómetro que elaborarán el IDAE y el CIS?

Es un estudio sobre la transición energética en España y la percepción ciudadana sobre esta transformación, que se llevará a cabo entre 2025 y 2026.

¿Cuáles son los objetivos del barómetro?

El barómetro tiene como objetivo orientar el desarrollo de nuevas políticas públicas para una transición energética socialmente justa y aprovechar las ventajas del potencial renovable de España.

¿Cómo se llevará a cabo el estudio?

Se realizarán miles de entrevistas telefónicas y se formarán grupos de debate en varias comunidades autónomas para profundizar en temas específicos relacionados con la transición energética.

¿Cuál es el presupuesto destinado al barómetro?

El presupuesto total es de 355.000 euros, donde el 70% será financiado por el IDAE y el restante por el CIS.

¿Cuándo estará finalizado el barómetro?

El barómetro se completará y sus resultados serán entregados al IDAE antes del 30 de noviembre de 2026.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios