La primera semana de septiembre se anticipa con temperaturas que, en términos generales, serán inferiores a lo habitual en gran parte de la Península, especialmente en su mitad occidental. Las precipitaciones, por otro lado, se prevén más intensas de lo común para esta época del año en Galicia y algunas zonas de Canarias, mientras que en el resto del territorio se mantendrán alrededor de los valores normales o ligeramente por debajo.
A medida que avanzan las dos semanas siguientes, la incertidumbre inherente a este tipo de pronósticos a largo plazo aumenta considerablemente. Es posible que en actualizaciones posteriores los pronósticos varíen respecto a lo que se presenta actualmente.
Pronóstico para las siguientes semanas
Durante el periodo del 7 al 14 de septiembre, se espera que las temperaturas se sitúen cerca de los valores típicos de la temporada, aunque podrían ser algo más cálidas en el este peninsular y los archipiélagos. En cuanto a las precipitaciones, no hay una tendencia clara; sin embargo, se anticipa que sean escasas en el suroeste peninsular. La incertidumbre es aún mayor para la semana del 15 al 21 de septiembre: inicialmente, las temperaturas deberían estar dentro de sus rangos habituales, pero persiste la falta de una tendencia definida para las lluvias.
Conforme avanza el mes, será crucial seguir los informes meteorológicos para obtener información actualizada sobre posibles cambios en las condiciones climáticas.
Importancia del seguimiento meteorológico
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) juega un papel fundamental en la vigilancia y predicción del tiempo. Desde su creación en 2008, ha trabajado para proporcionar servicios meteorológicos de calidad y contribuir a la seguridad pública mediante la adecuada previsión de fenómenos adversos.
Como autoridad meteorológica del Estado español, AEMET tiene como misión principal proteger vidas y bienes a través de una eficaz predicción y vigilancia meteorológica. Además, apoya diversas políticas públicas y actividades privadas relacionadas con el clima y el medio ambiente.