El impacto de las sequías, exacerbadas por el cambio climático, plantea un desafío significativo para la capacidad de los bosques tropicales de almacenar carbono en forma de madera. No obstante, un reciente estudio que involucra al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que, a lo largo del último siglo, los árboles tropicales han desarrollado una notable resiliencia ante estas condiciones adversas.
La investigación, publicada en la revista Science, indica que estos árboles son capaces de compensar la reducción en la producción de madera durante los años secos con un crecimiento más robusto en períodos húmedos. Sin embargo, el aumento en la frecuencia y gravedad de las sequías podría amenazar esta capacidad adaptativa.
Consecuencias del Cambio Climático
El estudio también señala que cada año seco puede incrementar la mortalidad de los árboles en un 0.1%, lo que se traduce en emisiones adicionales de dióxido de carbono (CO?) debido a la descomposición de la madera muerta. Esta cifra es alarmante, ya que equivale a las emisiones anuales generadas por Alemania. Además, se estima que tomaría décadas para que este CO? sea nuevamente absorbido por los árboles.
Los investigadores utilizaron la colección más extensa de anillos de crecimiento de árboles tropicales jamás reunida, gracias a una red internacional dedicada a la dendrocronología tropical. Se analizaron más de 20,000 series de crecimiento provenientes de aproximadamente 500 bosques en 36 países. Los hallazgos revelan que, en promedio, los árboles tropicales experimentaron una reducción del 2.5% en su crecimiento durante los años secos comparados con aquellos más húmedos; sin embargo, esta disminución tiende a desaparecer al año siguiente.
Investigación Pionera
“El crecimiento de los árboles tropicales ha sido mínimamente afectado por las sequías hasta ahora, lo cual sugiere que la tasa de captura de CO? en su madera se ha mantenido relativamente estable”, afirma Jesús Julio Camarero, investigador del CSIC en el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE). Sin embargo, advierte que si continúa aumentando la aridez, se intensificarán los efectos negativos sobre la mortalidad arbórea.
Por su parte, Pieter Zuidema, autor principal del estudio y académico en la Universidad de Wageningen (Países Bajos), destaca que las sequías recientes han provocado reducciones más severas en el crecimiento arbóreo en comparación con eventos anteriores. “Los árboles están teniendo dificultades para recuperarse y es probable que el cambio climático agrave esta situación”, explica.
Este estudio representa un avance significativo al compilar cientos de investigaciones sobre anillos de crecimiento en bosques tropicales para un análisis global. Peter Groenendijk, investigador en la Universidad de Campinas (Brasil) y uno de los promotores de esta red internacional, subraya la importancia del trabajo colaborativo para entender mejor estos fenómenos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2.5% |
Disminución del crecimiento de los árboles durante años secos |
0.1% |
Mortalidad adicional de árboles por cada año seco |
Emisiones anuales de Alemania |
Emisiones adicionales de CO? comparables a las emisiones anuales de Alemania |
Preguntas sobre la noticia
¿Cómo han afectado las sequías al crecimiento de los árboles tropicales en el último siglo?
Las sequías han tenido un impacto limitado en el crecimiento de los árboles tropicales, que han desarrollado resiliencia ante la sequía. Aunque durante los años secos, los árboles crecen un 2,5% menos, esta disminución se compensa en años más húmedos.
¿Qué consecuencias tienen las sequías para el almacenamiento de carbono en los bosques tropicales?
El aumento de la severidad de las sequías puede poner en peligro el potencial de los bosques tropicales para almacenar carbono. Cada año seco puede causar un 0.1% adicional de mortalidad de árboles, lo que resulta en emisiones adicionales de CO?.
¿Qué metodología se utilizó en el estudio sobre el crecimiento de árboles tropicales?
El estudio utilizó la colección más grande de anillos de crecimiento de árboles tropicales y recopiló información de más de 20.000 series de crecimiento muestreadas en unos 500 bosques de 36 países.
¿Cuál es la opinión del investigador Jesús Julio Camarero sobre el impacto de las sequías?
Camarero indica que, aunque el crecimiento ha sido mínimamente afectado por la sequía y la tasa de captura de CO? se ha mantenido estable, los impactos locales se agravarán si aumenta la aridez y se incrementa la mortalidad de los árboles.
¿Qué predicciones hacen los investigadores sobre el futuro del crecimiento arbóreo ante el cambio climático?
Los investigadores advierten que las sequías recientes han causado reducciones más fuertes en el crecimiento y que a los árboles les cuesta más recuperarse. Se prevé que el cambio climático continuará exacerbando este efecto.