Ola de calor prevista en España del 4 al 24 de agosto de 2025

Ola de calor prevista en España del 4 al 24 de agosto de 2025

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 04 de agosto de 2025, 19:28h

Escucha la noticia

La predicción meteorológica para las semanas del 4 al 24 de agosto de 2025 anticipa una ola de calor significativa en gran parte de la Península, con temperaturas máximas que superarán los 40 °C en el sur de Galicia y zonas centrales. Las mínimas oscilarán entre 23 y 25 °C en áreas del Mediterráneo. Aunque se espera que las altas temperaturas persistan hasta el miércoles, hay incertidumbre sobre su duración. Durante las semanas siguientes, del 11 al 17 y del 18 al 24 de agosto, se prevén condiciones similares: calor por encima de lo normal y escasas precipitaciones, especialmente en el Cantábrico y el sur peninsular.

La semana que se extiende del 4 al 10 de agosto de 2025 promete ser calurosa en gran parte de la Península Ibérica. Se anticipan temperaturas máximas que superarán los 40 °C, especialmente en el sur de Galicia, así como en las zonas centro y sur del país. Las mínimas, por su parte, no descenderán de los 23 a 25 °C en diversas áreas del Mediterráneo y el sur y centro peninsular.

Aunque existe incertidumbre sobre la duración de esta ola de calor, se prevé que las altas temperaturas persistan al menos hasta el miércoles. En cuanto a las precipitaciones, estas serán escasas a lo largo del territorio nacional, aunque podrían registrarse algunas tormentas aisladas en puntos del interior.

Perspectivas para las siguientes semanas

De acuerdo con los modelos de predicción meteorológica actuales, la semana del 11 al 17 de agosto se caracterizaría nuevamente por un clima más cálido de lo habitual en la mayor parte de la Península. Las lluvias seguirían siendo poco frecuentes. Un panorama similar se espera para la semana del 18 al 24 de agosto, con temperaturas superiores a la media normal y una notable falta de precipitaciones, especialmente en el Cantábrico y el sur peninsular.

No obstante, dado que estas previsiones abarcan un periodo lejano, es probable que el pronóstico sufra modificaciones en futuras actualizaciones.

Acerca de AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) fue establecida en 2008 como sucesora de la Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, acumulando más de 150 años de historia. Actualmente, está adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica según el Real Decreto 864/2018.

El objetivo principal de AEMET es desarrollar e implementar servicios meteorológicos estatales que contribuyan a la seguridad pública y al bienestar social. Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, AEMET se encarga también de coordinar actividades meteorológicas a nivel estatal y representar a España en organismos internacionales relacionados con esta disciplina.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios