La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha formalizado una colaboración con la Asociación de Empresarias y Empresarios del Comercio del Libro de Madrid para impulsar acciones conjuntas en investigación, innovación y transferencia de conocimiento. Este acuerdo se enmarca dentro del proyecto UStand, que busca fomentar un enfoque sostenible en el diseño y la arquitectura.
UStand es una iniciativa cooperativa que involucra a estudiantes de los grados en Fundamentos de la Arquitectura, Diseño Integral y Gestión de la Imagen, así como Diseño de Moda. Los alumnos trabajan bajo la supervisión de un equipo docente integrado por Irene Ros, Víctor Armas, Fermina Garrido, Sergio Román y Paula Núñez. La propuesta refleja el compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad y los objetivos establecidos en la Agenda 2030.
Enfoque en sostenibilidad
El convenio tiene como finalidad desarrollar propuestas de diseño que aborden la organización del espacio y la creación de casetas, estands y pabellones, todo ello siguiendo principios de sostenibilidad y eficiencia energética. Las ideas generadas han sido plasmadas en prototipos y paneles que serán exhibidos durante la Feria del Libro de Madrid 2024, con el objetivo de concienciar al público sobre la relevancia del diseño sostenible.
Entre las intervenciones previstas para la Feria se incluye el vinilado de la caseta central, que contará con códigos QR para acceder a propuestas sostenibles mediante realidad virtual. Además, se construirá la caseta de firmas Madroño, un espacio diseñado con madera certificada y lonas textiles. Este último incorporará mobiliario versátil creado por los estudiantes bajo criterios de sostenibilidad, funcionalidad y reutilización.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el proyecto UStand?
UStand es un proyecto cooperativo en el que participan estudiantes de los grados en Fundamentos de la Arquitectura, Diseño Integral y Gestión de la Imagen, y Diseño de Moda de la URJC. La iniciativa busca promover la sostenibilidad y el diseño responsable con el medio ambiente.
¿Cuál es el objetivo del convenio entre la URJC y la Asociación de Empresarias y Empresarios del Comercio del Libro de Madrid?
El objetivo del convenio es desarrollar propuestas de diseño para la ordenación del espacio, configuración de casetas, estands y pabellones, siguiendo principios de sostenibilidad y eficiencia energética.
¿Cómo se materializan las propuestas del proyecto UStand?
Las propuestas se han materializado en prototipos y paneles expuestos durante la Feria del Libro de Madrid 2024, con el propósito de sensibilizar al público sobre la importancia del diseño sostenible.
¿Qué intervenciones se realizan en la Feria del Libro de Madrid?
Las intervenciones incluyen el vinilado de la caseta de oficinas centrales con códigos QR para acceder a propuestas sostenibles en realidad virtual, y la construcción de la caseta de firmas Madroño, realizada con madera certificada y mobiliario versátil diseñado por los alumnos bajo criterios sostenibles.