Vestel Ingenieros, una destacada empresa española en el ámbito de la ingeniería eléctrica y energética, ha logrado reducir sus emisiones de CO2 en 500 toneladas gracias a la implementación de soluciones avanzadas de inteligencia artificial proporcionadas por Microsoft Copilot. Este avance se traduce en un aumento del 83% en el despliegue de puntos de carga para vehículos eléctricos, lo que representa un paso significativo hacia la sostenibilidad.
La compañía ha utilizado herramientas como Microsoft Power BI para realizar un análisis avanzado de datos, lo que ha permitido un crecimiento del 35% en proyectos relacionados con la generación de energía a partir de huertos solares y autoconsumo industrial. Este enfoque no solo mejora su eficiencia operativa, sino que también contribuye a la descarbonización.
Transformación digital y colaboración estratégica
El proceso de transformación digital de Vestel Ingenieros ha estado respaldado por Nanfor, socio estratégico de Microsoft. Nanfor ha proporcionado consultoría especializada para asegurar la protección de datos y entornos digitales, así como formación continua para los empleados. Esta colaboración ha sido esencial para maximizar el uso de las herramientas tecnológicas implementadas.
Los agentes de inteligencia artificial han demostrado ser cruciales en este proceso, al facilitar la automatización de tareas y mejorar la productividad laboral. Estos sistemas son capaces de integrarse con diversas aplicaciones empresariales, adaptándose a los flujos de trabajo específicos y aprendiendo continuamente para optimizar su rendimiento.
Ahorro y eficiencia operativa
Con la ayuda de estos agentes, los profesionales de Vestel Ingenieros han podido reducir el tiempo dedicado a tareas rutinarias, disminuir errores y concentrarse en aspectos más estratégicos e innovadores. La CEO, Sara Diez, destacó que el uso de estos asistentes ha mejorado notablemente la calidad del trabajo en el equipo encargado del diseño eléctrico, permitiendo entregar planos con mayor rapidez y precisión.
"Ahora entregamos planos en menor tiempo y con error cero", afirmó Diez, subrayando cómo esta transformación ha permitido un aumento significativo en el número de instalaciones eléctricas realizadas.
Innovación sostenible y reducción administrativa
La innovación sostenible es uno de los pilares fundamentales del proyecto. Gracias a la automatización impulsada por Microsoft Power Automate, Vestel Ingenieros ha logrado generar documentación automáticamente para clientes y administraciones públicas, reduciendo considerablemente los tiempos administrativos.
A través del análisis avanzado con Power BI, la empresa ha mejorado su capacidad para tomar decisiones informadas, lo que ha resultado en un crecimiento notable en proyectos energéticos sostenibles. En 2024, se estima que las iniciativas implementadas han evitado la emisión a la atmósfera de cerca de 500 toneladas de CO2.
Compromiso con la seguridad digital
La seguridad fue un factor determinante al elegir las soluciones tecnológicas. El primer paso consistió en realizar una auditoría exhaustiva para garantizar que los datos e infraestructuras estuvieran protegidos antes de implementar sistemas automatizados o inteligencia artificial. Vestel Ingenieros ha migrado sus operaciones a Microsoft Azure, asegurando así una plataforma segura y escalable.
"Hemos elegido las soluciones de Microsoft por su capacidad para ofrecernos una plataforma integrada," comentó Juan José Móriz, Director de IT e Innovación.
Estrategias colaborativas mediante Microsoft 365 Copilot
La integración del asistente generativo Microsoft 365 Copilot ha transformado radicalmente los procesos internos. Esta herramienta no solo facilita el acceso a datos en tiempo real, sino que también mejora significativamente la calidad del servicio prestado a los clientes externos.
"Gracias a Microsoft 365 Copilot, hemos reducido el tiempo dedicado a resumir correos y redactar procedimientos," comentó Bárbara Sempere, Directora de Clientes.
Cultura organizacional enfocada en el aprendizaje continuo
Nuestros esfuerzos no se limitan solo a implementar tecnología; también nos comprometemos con la capacitación continua. Nanfor ha sido fundamental al proporcionar formación especializada que permite a cada profesional maximizar el uso efectivo de las herramientas disponibles. Este enfoque asegura una transición fluida hacia nuevas tecnologías sin contratiempos significativos.
Vestel Ingenieros, con más de 20 años en el sector, sigue consolidándose como líder en proyectos eléctricos dentro del ámbito español, impulsando tanto la electrificación como la descarbonización económica mediante prácticas innovadoras y sostenibles.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
500 |
Toneladas de CO2 dejadas de emitir durante 2024. |
83% |
Aumento en el despliegue de ubicaciones de carga para vehículos eléctricos. |
35% |
Crecimiento en proyectos de generación de energía a través de huertos solares y autoconsumo industrial. |
70% |
Aumento en los equipos instalados para carga de vehículos eléctricos. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha logrado Vestel Ingenieros con la ayuda de Microsoft?
Vestel Ingenieros ha reducido la emisión de 500 toneladas de CO2 gracias a la implementación de inteligencia artificial, lo que equivale a las emisiones anuales de 125 coches. Además, han acelerado el despliegue de ubicaciones de carga para vehículos eléctricos en un 83% y han impulsado un crecimiento del 35% en proyectos de generación de energía a través de huertos solares y autoconsumo industrial.
¿Qué herramientas de Microsoft están utilizando?
La empresa utiliza Microsoft Copilot para automatizar tareas y mejorar la productividad, así como Microsoft Power BI para el análisis avanzado de datos. También han integrado Microsoft 365 Copilot en sus aplicaciones para mejorar la colaboración interna y el acceso a datos en tiempo real.
¿Cómo ha impactado la inteligencia artificial en los procesos internos?
La inteligencia artificial ha permitido a Vestel Ingenieros ahorrar tiempo en tareas rutinarias, reducir errores y enfocarse en cuestiones más estratégicas e innovadoras, optimizando así su eficiencia operativa y fomentando una cultura de trabajo más ágil.
¿Quién es el partner que apoya a Vestel Ingenieros en este proyecto?
Nanfor es el partner que apoya a Vestel Ingenieros, proporcionando consultoría para la seguridad de los datos y formación especializada para los profesionales involucrados en el proyecto.
¿Cuál es el enfoque principal del proyecto de transformación digital?
El enfoque principal del proyecto es la seguridad, la adopción avanzada de inteligencia artificial y la extracción de valor a partir de los datos corporativos para mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia en los proyectos de descarbonización.