Volkswagen se encuentra ante un desafío creciente en el desarrollo de productos, donde la complejidad es una constante que promete aumentar. En este contexto, las herramientas de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM) se han vuelto esenciales para la compañía automovilística. Con el objetivo de optimizar sus procesos, Volkswagen ha decidido incorporar las tecnologías Microsoft Copilot y Microsoft Cloud for Manufacturing en su plataforma Codebeamer.
Transformación digital en la ingeniería automotriz
La integración de Microsoft Copilot y Microsoft Cloud for Manufacturing permitirá a Volkswagen introducir capacidades avanzadas de Inteligencia Artificial generativa, lo que promete mejorar tanto la eficiencia como la productividad en sus procesos de ingeniería. La adopción de estas herramientas responde a la necesidad de afrontar la creciente complejidad del desarrollo vehicular, donde los automóviles modernos son sistemas sofisticados que combinan hardware y software.
A medida que el software y la conectividad adquieren mayor protagonismo en el diseño y fabricación de vehículos, los fabricantes enfrentan retos cada vez más complicados.
Ayora Berry, vicepresidenta de Gestión de Producto de IA en PTC, destaca: "Colaboramos con miles de fabricantes, incluidos innovadores como Volkswagen. Cuando preguntamos por sus prioridades estratégicas, la ingeniería impulsada por software siempre ocupa el primer lugar."
Ante esta realidad, Volkswagen ha optado por Codebeamer, una plataforma ALM que permite a sus ingenieros definir, validar y trazar requisitos y pruebas tanto para componentes físicos como para millones de líneas de código.
Estrategia centrada en la eficiencia
"Para Volkswagen, una solución ALM como Codebeamer es esencial para garantizar un desarrollo eficiente del software," afirma Robert Kattner, responsable de Ingeniería TI del Grupo Volkswagen.
Codebeamer ofrece flujos de trabajo que facilitan la redacción, revisión y validación de requisitos. Según Berry, esto puede resultar en un ahorro significativo: "Un fabricante puede tener cientos o miles de ingenieros generando cientos de miles o incluso millones de documentos para un solo producto. Al estructurar estos procesos, nuestros clientes pueden ahorrar entre un 20% y un 40% del tiempo."
La incorporación de Microsoft Copilot y Microsoft Cloud for Manufacturing ha elevado aún más las capacidades de Codebeamer.
"La IA generativa permite buscar, analizar y generar contenido dentro de Codebeamer con mayor eficacia," señala Berry.
Copilot actúa como un asistente inteligente que ayuda a los ingenieros a crear nuevos documentos ajustados al contexto del negocio. Esta asistencia mejora la calidad al evitar duplicidades y asegurar el cumplimiento con los estándares requeridos.
Mirando hacia el futuro
"Gracias a Copilot, contamos con apoyo para generar especificaciones adaptadas a nuestras necesidades," añade Kattner.
A través del uso combinado de estas tecnologías, Volkswagen no solo busca optimizar su producción actual sino también preparar a sus equipos para futuros desafíos. La colaboración con PTC y Microsoft se traduce en soluciones clave que responden a las exigencias del mercado.
Kattner resume: "Estamos satisfechos con nuestra colaboración. Nos ofrecen experiencia en software ALM e IA que se adapta perfectamente a nuestro negocio."
A medida que el uso de Codebeamer se expande dentro del Grupo Volkswagen, se evidencia su efectividad para enfrentar los retos actuales del desarrollo vehicular. La integración estratégica con herramientas avanzadas y capacidades en Inteligencia Artificial posiciona a Volkswagen como líder en innovación dentro del sector automotriz.
En un entorno cada vez más competitivo, esta alianza marca un referente sobre cómo implementar eficazmente la IA para impulsar tanto la productividad como la innovación industrial.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tecnologías está adoptando Volkswagen para mejorar su eficiencia en ingeniería?
Volkswagen está adoptando las tecnologías Microsoft Copilot y Microsoft Cloud for Manufacturing en Codebeamer para introducir capacidades avanzadas de IA generativa, mejorando así la eficiencia y productividad en el desarrollo de productos.
¿Por qué son importantes las herramientas de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM) para Volkswagen?
Las herramientas ALM son cruciales porque permiten a Volkswagen gestionar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos, que ahora combinan hardware, software y procesamiento de datos. Esto ayuda a definir, validar y trazar requisitos y pruebas tanto para componentes físicos como para el software.
¿Qué beneficios aporta la integración de Microsoft Copilot en Codebeamer?
La integración de Microsoft Copilot en Codebeamer permite a los ingenieros generar documentos de requisitos y casos de prueba más eficaces, mejora la calidad al evitar duplicidades y asegura el cumplimiento de estándares. Además, contribuye a ahorrar entre un 20% y un 40% del tiempo en la gestión de requisitos.
¿Cómo afecta la inteligencia artificial a los procesos de ingeniería en Volkswagen?
La inteligencia artificial generativa incorporada mediante Microsoft Copilot permite buscar, analizar y generar contenido dentro de Codebeamer de manera más práctica, lo que acelera procesos clave como la innovación y validación, mejorando así la productividad general.
¿Cuál es la visión futura de Volkswagen respecto a su colaboración con PTC y Microsoft?
Volkswagen ve su adopción de Copilot en Codebeamer como una apuesta estratégica que les permitirá afrontar los retos actuales del desarrollo automotriz mientras consolidan su liderazgo e innovación en el sector.