La IA generativa transformará la rentabilidad bancaria para 2025, según IBM
Ampliar

La IA generativa transformará la rentabilidad bancaria para 2025, según IBM

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 06 de febrero de 2025, 19:42h

Escucha la noticia

Un estudio de IBM revela que la inteligencia artificial generativa transformará el rendimiento financiero de los bancos para 2025. La investigación destaca un cambio significativo en la implementación de esta tecnología, pasando de proyectos piloto a estrategias empresariales integrales. Se espera que el 78% de las instituciones adopten un enfoque más estructurado hacia la IA generativa, mejorando la experiencia del cliente y optimizando operaciones. Además, se prevé una creciente competencia en servicios digitales y una reimaginación de modelos de negocio en el sector bancario.

La IA generativa se perfila como motor del rendimiento financiero bancario en 2025

Un reciente estudio de IBM revela que la inteligencia artificial generativa transformará el panorama financiero de los bancos para el año 2025. Este informe, titulado 2025 Outlook for Banking and Financial Markets, destaca cómo las instituciones están evolucionando desde fases experimentales hacia estrategias más definidas y efectivas.

Cambio en la implementación de la IA generativa

A medida que los bancos avanzan en su adopción de esta tecnología, se observa un cambio notable en su enfoque. El estudio indica que solo un 8% de las entidades financieras estaba desarrollando IA generativa de manera sistemática en 2024, mientras que un 78% mantenía una estrategia táctica. La transición hacia una ejecución más robusta está impulsando a muchas instituciones a redefinir sus estrategias para expandir sus servicios, incluyendo la Agentic AI.

Además, el informe señala que la convergencia bancaria está generando diferencias significativas en el rendimiento financiero. La capacidad de reimaginar modelos de negocio y ejecutar eficientemente se convierte en un factor determinante entre los líderes del sector y aquellos que quedan rezagados.

Riesgos y oportunidades en el sector financiero

Un dato relevante es que el 60% de los CEO de instituciones bancarias reconoce la necesidad de asumir ciertos riesgos para aprovechar las ventajas que ofrece la automatización. Esta audacia estratégica, junto con una rápida ejecución y adaptación del talento, serán esenciales para mantenerse competitivos.

El estudio también revela que más del 16% de los clientes globales están dispuestos a confiar en bancos completamente digitales, lo que indica un cambio hacia ofertas más sofisticadas y personalizadas, como financiamiento integrado y asesoramiento para pequeños y medianos negocios.

"Estamos observando un cambio significativo en la implementación de la IA generativa en el sector bancario", afirma Shanker Ramamurthy, Director General Global de Banca y Mercados Financieros en IBM Consulting. "Las iniciativas centradas en esta tecnología buscan mejorar la experiencia del cliente, aumentar la eficiencia operativa y modernizar infraestructuras tecnológicas".

Análisis global del sector bancario

El informe proporciona información valiosa basada en análisis sobre las percepciones de los líderes del sector, comportamientos de clientes y datos económicos provenientes de ocho mercados clave: Estados Unidos, Canadá, Unión Europea, Reino Unido, Japón, China e India.

Para aquellos interesados en profundizar sobre estas tendencias y obtener el informe completo, se puede acceder a través del siguiente enlace: Informe completo aquí.

Acerca de IBM

IBM se posiciona como un líder global en soluciones de nube híbrida e inteligencia artificial. Con una vasta experiencia en el sector financiero, ayuda a más de 4.000 organizaciones a optimizar procesos y reducir costos mediante innovaciones tecnológicas. Para más información sobre sus servicios dirigidos al sector bancario, visite su sitio web oficial.

Este análisis pone de manifiesto cómo la inteligencia artificial no solo redefine procesos internos sino también la relación entre las entidades financieras y sus clientes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8% Porcentaje de bancos que desarrollaban IA generativa de forma sistemática en 2024.
78% Porcentaje de bancos que tenían un enfoque táctico en IA generativa en 2024.
60% Porcentaje de CEO de instituciones bancarias que reconocen que deben asumir cierto nivel de riesgo para aprovechar ventajas de automatización.
16% Porcentaje de clientes a nivel mundial que se sienten cómodos con un banco sin sucursales y totalmente digital.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el impacto de la IA generativa en el rendimiento financiero de los bancos según el estudio de IBM?

Según el estudio de IBM, se prevé que la IA generativa impulsará significativamente el rendimiento financiero de los bancos para 2025, al pasar de una fase de experimentación a un enfoque estratégico a nivel empresarial.

¿Qué cambios se están observando en la implementación de la IA generativa en el sector bancario?

Se está observando un cambio significativo en la implementación de la IA generativa, donde las iniciativas evolucionan desde pilotos y pruebas de concepto hacia estrategias específicas para toda la empresa.

¿Cuáles son algunas conclusiones clave del informe sobre la adopción de la IA generativa?

El informe destaca que solo el 8% de los bancos desarrollaba IA generativa sistemáticamente en 2024, y que se espera un aumento considerable en su adopción. También menciona que el 60% de los CEO reconoce la necesidad de asumir riesgos para mejorar su competitividad mediante automatización.

¿Cómo afectará la IA generativa a la experiencia del cliente y a la eficiencia operativa?

Se anticipa que las iniciativas basadas en IA generativa mejorarán la experiencia del cliente, aumentarán la eficiencia operativa, reducirán riesgos y modernizarán la infraestructura tecnológica en las instituciones financieras.

¿Qué tendencias se están observando en el comportamiento del cliente respecto a los servicios bancarios digitales?

Más del 16% de los clientes globalmente se sienten cómodos con bancos totalmente digitales sin sucursales, lo que indica un cambio hacia ofertas digitales más sofisticadas y servicios personalizados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios