La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha comparecido hoy en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados para destacar que “una de las claves de los excelentes datos económicos y sociales de España es la mayor y mejor inversión del Gobierno en I+D+I”.
Durante su intervención, Morant subrayó que en 2024 se alcanzó una cifra histórica al resolver 40.200 expedientes de homologaciones y equivalencias, casi el doble que el año anterior. Además, anunció la próxima apertura de una convocatoria de ayudas destinada a financiar proyectos de investigación en cooperación en el área de Inteligencia Artificial, con un presupuesto de 31 millones de euros.
Inversión récord en I+D
La ministra destacó que España ha logrado una inversión máxima en I+D, superando los 22.000 millones de euros, lo que representa el 1,49% del PIB según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). “Esta es la inversión más alta registrada hasta ahora, con un crecimiento en 2023 que fue más del doble que la media de la Unión Europea”, afirmó.
Morant también mencionó que el Gobierno ha movilizado recursos sin precedentes, convirtiéndose en el segundo país que más fondos del Plan de Recuperación ha destinado a I+D+I. En este contexto, resaltó que entre 2021 y 2024 se han creado más de 5.700 nuevos puestos de trabajo para investigadores.
Aportes a la comunidad científica
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha alcanzado una financiación directa a la I+D+I empresarial por un total de 2.395 millones de euros en 2024. De esta cantidad, 1.634 millones son inversiones públicas en capital riesgo.
En relación a las crisis provocadas por fenómenos como la DANA, Morant indicó que el Gobierno está utilizando su sistema público de ciencia e innovación para ofrecer apoyo. El CDTI ya ha aprobado financiamiento para tres empresas afectadas por esta crisis y se han concedido cerca de 600 ayudas a estudiantes universitarios para la reposición de material educativo.
Agilización administrativa y futuro prometedor
La ministra también enfatizó las medidas implementadas para agilizar los procesos administrativos relacionados con las homologaciones y equivalencias. Gracias a tecnologías como la automatización e inteligencia artificial, se han resuelto casi el doble de expedientes comparado con años anteriores.
Morant anticipó que este año se espera resolver alrededor de 80.000 expedientes adicionales. La próxima convocatoria para financiar proyectos en Inteligencia Artificial permitirá además extender plazos y simplificar trámites burocráticos.
Nuevos proyectos estratégicos
En su discurso, Morant reafirmó el compromiso del Gobierno con grandes proyectos científicos como la construcción del acelerador IFMIF-DONES en Granada y el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) en Cáceres, donde ya participan 95 investigadores.
Finalmente, destacó que durante este año se lanzarán importantes iniciativas para fortalecer la investigación pública y promover un entorno más favorable para la ciencia y la innovación en España.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Inversión total en I+D en 2023 |
22.000 millones de euros |
Porcentaje del PIB destinado a I+D |
1,49% |
Nuevos puestos de trabajo para investigadores (2021-2024) |
5.727 |
Cantidad de expedientes de homologación resueltos en 2024 |
40.200 |
Convocatoria de ayudas para proyectos de IA |
31 millones de euros |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la clave de los excelentes datos económicos y sociales según la ministra Morant?
La ministra Diana Morant destaca que una de las claves es la mayor y mejor inversión del Gobierno en I+D+I.
¿Cuánto ha invertido España en I+D en 2023?
España ha alcanzado una inversión histórica en I+D de más de 22.000 millones de euros, lo que representa el 1,49% del PIB.
¿Qué logros se han conseguido en homologación de títulos en 2024?
En 2024 se resolvieron 40.200 expedientes de homologaciones y equivalencias, casi el doble que el año anterior.
¿Qué nuevas ayudas se anunciarán para proyectos de investigación?
Se abrirá una convocatoria de ayudas para financiar proyectos de investigación en cooperación en el área de Inteligencia Artificial, dotada con 31 millones de euros.
¿Cuántos nuevos puestos de trabajo para investigadores se han creado entre 2021 y 2024?
Se han creado 5.727 nuevos puestos de trabajo para investigadores en universidades y centros públicos de investigación.
¿Qué iniciativas se están tomando para ayudar a las empresas afectadas por la DANA?
El CDTI ha aprobado financiación para proyectos empresariales afectados por la DANA y ha abierto líneas para reestructurar pagos pendientes.