NTT Data analiza el impacto de la IA generativa en la industria manufacturera

NTT Data analiza el impacto de la IA generativa en la industria manufacturera

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 08 de mayo de 2025, 01:33h

Escucha la noticia

NTT Data ha realizado un estudio sobre la adopción de la IA generativa en fábricas, revelando que esta tecnología está mejorando significativamente la eficiencia y los beneficios de los fabricantes. El informe, titulado “Feet on the Floor, Eyes on AI”, incluye opiniones de 500 líderes del sector manufacturero en 34 países. Un 95% de los encuestados afirma que la IA generativa está impactando positivamente sus resultados, aunque también se identifican desafíos como la falta de preparación de infraestructuras y la necesidad de capacitación del personal. A pesar de estos obstáculos, hay optimismo sobre el futuro uso de esta tecnología en áreas como gestión de cadenas de suministro y control de calidad.

Un reciente estudio realizado por NTT Data revela que la IA generativa está comenzando a transformar positivamente el panorama de la manufactura. Sin embargo, también se identifican desafíos significativos en áreas como la mano de obra, las infraestructuras y la gobernanza ética.

El informe, titulado “Feet on the Floor, Eyes on AI” (Los pies en el suelo, los ojos en la IA), recoge las opiniones de 500 líderes del sector manufacturero en 34 países. Los resultados son contundentes: un 95% de los encuestados asegura que esta tecnología ya está mejorando tanto la eficiencia como los beneficios económicos.

Análisis de Resultados

A su vez, un 94% de los participantes anticipa que la integración de datos provenientes del Internet de las Cosas con modelos de IA incrementará la precisión y relevancia de los resultados generados. La mayoría también apoya la combinación de IA generativa con gemelos digitales para optimizar el rendimiento de activos físicos y fortalecer las cadenas de suministro.

Entre los usos más destacados mencionados por los encuestados se encuentran la gestión de cadenas de suministro e inventarios, el control de calidad, así como la investigación y desarrollo (I+D) y la automatización de procesos.

Dificultades Identificadas

A pesar del panorama alentador, NTT Data subraya varios obstáculos que podrían dificultar una implementación exitosa. Un dato alarmante es que el 92% considera que las tecnologías obsoletas representan un impedimento para llevar a cabo “iniciativas importantes”. No obstante, muchos aún no han llevado a cabo evaluaciones exhaustivas sobre cuán preparadas están sus infraestructuras actuales.

Además, surgen preocupaciones sobre la confianza en la capacidad para integrar el Internet de las Cosas con IA generativa, así como sobre la preparación del personal. Un 66% de los fabricantes admite que su equipo carece del conocimiento necesario para utilizar eficazmente esta tecnología emergente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
95% Porcentaje de responsables que afirma que la IA generativa ya está mejorando la eficiencia y los beneficios.
94% Porcentaje que espera que la integración de datos de Internet de las Cosas mejore la precisión y relevancia de los resultados generados por la IA.
92% Porcentaje que considera que las tecnologías antiguas obstaculizan iniciativas importantes.
66% Porcentaje de fabricantes que afirma que su personal carece de los conocimientos necesarios para un uso eficaz de la IA generativa.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué muestra el estudio de NTT Data sobre la IA generativa en fábricas?

El estudio muestra que la IA generativa ya está teniendo efectos positivos en los resultados de los fabricantes, mejorando la eficiencia y los beneficios.

¿Cuáles son las principales dificultades identificadas en la adopción de la IA generativa?

Las dificultades incluyen problemas con la mano de obra, infraestructuras obsoletas, falta de confianza en la capacidad para integrar Internet de las Cosas con IA generativa, y preocupaciones sobre los marcos éticos y de gobernanza.

¿Qué porcentaje de fabricantes considera que su personal carece de conocimientos sobre IA generativa?

El 66% de los fabricantes afirma que su personal carece de los conocimientos necesarios para un uso eficaz de la IA generativa.

¿Cómo se espera que la integración de datos del Internet de las Cosas afecte a la IA generativa?

El 94% de los encuestados espera que esta integración mejore la precisión y relevancia de los resultados generados por la IA.

¿Qué áreas se mencionan como casos de uso para la IA generativa en fábricas?

Los casos de uso más citados incluyen gestión de cadenas de suministro e inventarios, control de calidad, investigación y desarrollo (I+D), y automatización de procesos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios