|
Liam Lawson enfrentó una dura competencia en el Gran Premio de China, donde no logró avanzar a posiciones puntuables y terminó en P15, que se convirtió en P12 tras descalificaciones. A pesar de un inicio prometedor en la Sprint, donde alcanzó el P14, los cambios en la configuración del coche realizados por Red Bull no dieron resultado. Lawson reconoció que las modificaciones no funcionaron como se esperaba y expresó su deseo de mejorar, especialmente bajo la presión de ser parte de un equipo líder como Red Bull. Con el próximo circuito siendo uno que conoce bien, espera tener un mejor desempeño.
Lewis Hamilton ha sido descalificado del Gran Premio de China tras un incumplimiento técnico relacionado con el bloque de deslizamiento de su Ferrari, que se encontró por debajo del grosor mínimo requerido. Esta decisión también afectó a su compañero de equipo, Charles Leclerc, quien fue descalificado por un incumplimiento de peso. Ambos pilotos perdieron sus resultados en la carrera, lo que marca un día desastroso para Ferrari. La descalificación se produjo después de que un informe técnico revelara que el bloque trasero del coche de Hamilton tenía un grosor de 8.5 mm, inferior al mínimo establecido. Con esta situación, otros pilotos como Esteban Ocon y Carlos Sainz avanzaron en la clasificación.
Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, abordó la especulación sobre el futuro de Liam Lawson en la Fórmula 1 tras un fin de semana difícil en el Gran Premio de China. Lawson, quien tuvo un debut complicado en Australia, enfrentó más retos al calificar en última posición y comenzar desde el pit lane en Shanghai. A pesar de sus esfuerzos, terminó en el puesto 12 después de varias descalificaciones post carrera. Horner defendió a Lawson, afirmando que aún tiene potencial y que están comprometidos a apoyarlo. Sin embargo, también se mencionaron rumores sobre posibles cambios de pilotos antes del Gran Premio de Japón.
Max Verstappen, piloto de Red Bull, reflexionó sobre su cuarto lugar en el Gran Premio de China, destacando los aspectos positivos a pesar de no tener el ritmo necesario para competir con los líderes. Tras finalizar segundo en la Sprint del sábado, Verstappen no pudo replicar esa velocidad en la clasificación y comenzó la carrera desde la cuarta posición. Durante las primeras etapas, perdió terreno frente a los Ferrari y otros competidores, pero logró recuperar posiciones en la segunda mitad de la carrera. A pesar de terminar a 5.5 segundos de George Russell, Verstappen se mostró optimista sobre el rendimiento del coche y espera ser más competitivo en Japón.
El Gran Premio Red Bull de las Américas se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo en el Circuito de las Américas (COTA) en Austin, Texas. Este evento es parte del Campeonato del Mundo de MotoGP y promete un emocionante fin de semana de carreras. La acción comienza el jueves con actividades previas y la rueda de prensa oficial. Las sesiones de práctica para los pilotos de MotoGP inician el viernes, seguidas por las clasificaciones el sábado y las carreras el domingo. Es importante tener en cuenta la diferencia horaria (UTC-5) para quienes residen en Europa. Consulta el programa completo de horarios para no perderte ningún detalle del evento.
Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, llega al Gran Premio de las Américas en Austin como líder tras un inicio impresionante en la temporada 2025. Con dos carreras disputadas y veinte por delante, Márquez busca mantener su dominio en el Circuito de las Américas (COTA), donde ha sido imbatible en años anteriores. La competencia se intensifica con su hermano Alex Márquez y otros pilotos destacados como Francesco Bagnaia y Maverick Viñales, quienes también buscan victorias. Este evento promete ser un espectáculo emocionante, ya que los hermanos Márquez intentarán reafirmar su supremacía mientras nuevos talentos emergen en la categoría. No te pierdas la acción del MotoGP en COTA.
Honda continúa su impulso en MotoGP tras un destacado fin de semana en Termas de Río Hondo, donde logró colocar a tres pilotos en el Top 10 por primera vez desde 2022. Johann Zarco se destacó al finalizar sexto, seguido por Joan Mir y Luca Marini. Este rendimiento posiciona a Honda en la segunda plaza del Campeonato de Constructores. Con la próxima carrera en el Circuito de las Américas, los pilotos esperan repetir su éxito y mejorar aún más. La confianza del equipo está en aumento, lo que augura un futuro prometedor para la marca japonesa en la temporada 2025.
Max Verstappen se mostró "muy feliz" por su segundo lugar en la clasificación Sprint del Gran Premio de China, considerándolo un "impulso de motivación" para su equipo. A pesar de no haber podido marcar un tiempo competitivo en la práctica, el piloto de Red Bull logró una actuación destacada, quedando a solo 0.018 segundos de la pole position, que fue para Lewis Hamilton. Verstappen destacó que, aunque el equipo ha tenido problemas de velocidad en comparación con otros competidores como McLaren, este resultado es alentador y les anima a seguir esforzándose. La carrera Sprint se llevará a cabo el sábado, donde espera que la competencia sea intensa.
Lewis Hamilton se mostró "asombrado" tras conseguir la pole en la Sprint Qualifying de China, marcando su primera vez al frente como piloto de Ferrari. Después de un complicado inicio de temporada en Australia, Hamilton brilló en Shanghai, superando a Max Verstappen por solo 0.018 segundos con un tiempo récord de 1:30.849. Este es solo el segundo Sprint en el que Hamilton inicia desde la pole, destacando su capacidad para adaptarse rápidamente y enfrentar a los fuertes competidores como McLaren. A pesar de las dificultades iniciales, Hamilton se siente optimista sobre su rendimiento en la carrera del domingo.
En la conferencia de prensa de los jefes de equipo de la FIA en China, figuras como Christian Horner (Red Bull Racing), Zak Brown (McLaren) y Oliver Oakes (Alpine) rindieron homenaje al fallecido Eddie Jordan, destacando su impacto en la Fórmula 1. Los representantes discutieron el rendimiento de sus equipos tras el inicio de la temporada, con McLaren celebrando una victoria significativa y reflexionando sobre la presión que conlleva ser un contendiente. También se abordaron temas como las regulaciones futuras de motores y la inclusión del equipo Cadillac en la competición. Este evento subraya la emoción y competitividad que caracterizan a la Fórmula 1 en 2025.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|