|
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez abrirá el próximo 16 de septiembre a las 10 de la mañana, la decimoquinta edición del Congreso de Editores que convoca anualmente la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP).
El periodista Joaquín Abad, desentraña la tela de araña de sociedades abiertas, fundaciones y organizaciones filantrópicas a nivel global que durante años han influido en muchas de las crisis y conflictos sufridos por los países que eran objeto de atención del magnate, George Soros. Un Nuevo Orden Mundial que ha recaído en España de la mano de decenas de personas a las que se ponen nombre y apellidos en un libro de reciente publicación y que ya ha provocado todo tipo de reacciones en las más altas esferas.
Después de la gran acogida de sus dos primeros singles, "Alguien Como Yo" y "Diferente", el artista nos presenta su nuevo tema "No Soy Tuyo", una canción inspirada por el estilo pop/dance nórdico actual, que nos recuerda a figuras de Eurovisión como Benjamin Ingrosso y Sergey Lazarev, algo a lo que no estamos acostumbrados a escuchar en castellano y que tanto nos falta en nuestro panorama musical y que, sin duda, es una gran apuesta.
El escritor, periodista y empresario, Joaquín Abad, se sumerge sin recelo alguno en la Casa Real española en su último libro, ‘Descubriendo a Juan Carlos I’, en el que habla sin tapujos de las hazañas del monarca, tanto en su faceta amatoria como comisionista. Una vida llena de polémicas, riqueza y mujeres.
La AEEPP reclama al Gobierno compensaciones por los ingresos perdidos y los costes que acarrea mantener una actividad esencial en las circunstancias actuales. El IVA digital reducido y la ejecución de los pagos adeudados por las administraciones públicas son prioritarios para los editores. Junto a las medidas urgentes es necesario un plan estratégico para el sector editorial, garante de la democracia en la lucha contra la desinformación.
Las asociaciones que representan a las empresas editoriales y publicitarias en España se han unido para reclamar al Gobierno de España propuestas concretas para incentivar la inversión publicitaria en los medios de comunicación ante la profunda crisis sanitaria y económica que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia del COVID-19.
La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), la mayor asociación de editores de prensa que hay en España, cumple estos días 20 años. AEEPP celebró su Asamblea General Constituyente el 20 de enero del año 2000, en el Hotel Cuzco de Madrid. Bajo el liderazgo de Miguel de Haro, editor fundador de IPMark, se culminaba así un proceso iniciado varios años atrás por un reducido grupo de empresarios editores que querían crear una institución que les representara y velara por los intereses del sector de prensa periódica.
Desde hace varios años, en las farmacias de la comunidad andaluza venden presuntamente, como auténtico, el medicamento One Touch Ultra, destinado a que los pacientes de diabetes se midan la glucosa y así puedan dosificar su tratamiento. Así lo ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad.
En ‘Andorra Connection’, el último libro de la exitosa saga ‘El Andorrano’ del periodista Joaquín Abad, se dedican varios capítulos a novelar algunos episodios oscuros de la política española durante los primeros gobiernos del felipismo.
¿Qué tiene que ver Pablo Escobar con Andorra? ¿Cómo se fraguó el origen de la fortuna familiar de los Pujol escondida durante décadas en este considerado como “paraíso fiscal”? Tras el éxito de ‘El andorrano’, convertido en el libro más vendido de la historia en el Principado, y de su secuela, ‘Y la luz llegó a Andorra’, Joaquín Abad desvela el origen delictivo y criminal reciente del pequeño país en su nueva novela: ‘Andorra Connection’, fruto de muchos años de investigación y documentación que arrojan luz sobre algunos de los casos de corrupción, narcotráfico y blanqueo más polémicos de nuestra época.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|