ACTUALIDAD

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

Avance en redes de interconexión para supercomputación y AI en Europa

NET4EXA es un proyecto clave para avanzar en las redes de interconexión europeas, esenciales para el rendimiento de supercomputadoras en cargas de trabajo de HPC y AI. Al mejorar la conectividad entre componentes como procesadores y almacenamiento mediante tecnologías de red ultrarrápidas, NET4EXA busca optimizar la escalabilidad y el rendimiento de sistemas exascale. Con un presupuesto de 71 millones de euros financiado por EuroHPC JU, el proyecto se desarrollará hasta febrero de 2027 e incluye la implementación de un sistema piloto para demostrar innovaciones en comunicación de alta capacidad y baja latencia. La iniciativa está coordinada por CEA y cuenta con la colaboración de ocho socios europeos destacados en el sector.

El CSIC utiliza nuevos espesantes para limpiar lodo en garajes tras la DANA

El CSIC ha implementado con éxito materiales espesantes para facilitar la extracción de lodo en garajes anegados por la DANA en Valencia. El investigador Félix Antonio López destaca que, tras aplicar el material, el agua se ha evaporado y el lodo puede ser retirado mecánicamente. Estos productos, que combinan un polímero absorbente con arcilla modificada, han sido probados en localidades como Massanassa y Sedaví. La iniciativa, apoyada por empresas como Cemex y Tolsa, busca acelerar la limpieza de las áreas afectadas y evitar vertidos contaminantes. Este esfuerzo forma parte de un amplio trabajo del CSIC en colaboración con diversas instituciones para abordar los efectos de la emergencia.

EIOPA destaca la resiliencia de aseguradoras y fondos de pensiones ante riesgos económicos

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha publicado su Informe de Estabilidad Financiera de diciembre de 2024, que evalúa los riesgos y vulnerabilidades que enfrentan los aseguradores y fondos de pensiones en un entorno de alta incertidumbre. El informe destaca la capacidad del sector para absorber posibles choques, con ratios de solvencia por encima del umbral del 100%. Se analizan temas clave como las vulnerabilidades en el sector inmobiliario, el aumento del reaseguro intensivo en activos y el marco de evaluación del riesgo sistémico en Europa. A pesar de la disminución de la inflación y las tasas de interés, persisten preocupaciones sobre las perspectivas económicas.

El comercio electrónico impulsa la competitividad en áreas rurales de España

Un informe de Amazon y la consultora NERA revela el impacto positivo del comercio electrónico en zonas rurales de España, destacando beneficios para consumidores y empresas. Los compradores rurales valoran la variedad de productos y la flexibilidad horaria, ahorrando hasta 275 euros anuales al evitar desplazamientos. Más del 40% de las 5.000 empresas rurales que venden en Amazon exportan a nivel internacional, contribuyendo a un crecimiento significativo en sus ingresos. Además, el comercio online ayuda a reducir la huella ecológica al disminuir los desplazamientos necesarios para realizar compras. Este estudio subraya cómo el e-commerce impulsa la competitividad y sostenibilidad en áreas con baja densidad poblacional.

España destina 62 millones a la primera fábrica de inteligencia artificial del país

El Gobierno de España destinará cerca de 62 millones de euros para la creación de la primera 'AI Factory', una fábrica de Inteligencia Artificial en el país, según anunció la Comisión Europea. Este proyecto, que será ubicado en el Barcelona Supercomputing Center, busca democratizar el acceso a infraestructura avanzada de supercomputación, permitiendo que empresas y startups puedan beneficiarse de recursos antes reservados solo para la comunidad investigadora. La Generalitat de Catalunya también contribuirá con 14 millones de euros, sumando un total de inversiones que alcanzan casi 99 millones gracias al apoyo de otros países y entidades europeas.

Lanzan nueva convocatoria del Kit Digital para medianas empresas en España

Red.es ha lanzado una nueva convocatoria del programa Kit Digital, destinada a medianas empresas con entre 50 y 250 empleados. Esta iniciativa, presentada en la Cámara de Comercio de España, incluye por primera vez soluciones tecnológicas que incorporan Inteligencia Artificial. Las ayudas ofrecen un bono digital de hasta 29.000 euros para mejorar la digitalización de las empresas. A partir del 12 de diciembre de 2024, las empresas podrán solicitar estas ayudas a través de la sede electrónica de Red.es, con un plazo que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. El programa cuenta con un presupuesto total de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea, y busca modernizar el tejido productivo español mediante la digitalización.

Aumentan los casos de sarampión en el mundo: 10,3 millones de personas se infectaron en 2023
(Foto: OMS)
Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, en 2023 hubo 10,3 millones de casos de sarampión en el mundo, un 20% más que en el año anterior, debido a la cobertura insuficiente de la vacunación en todo el mundo.
Santi Millán, Lorena Castell y Pablo González Batista presentarán 'Caiga Quien Caiga' en su regreso a Telecinco
"Son directos, tienen un gran sentido del humor y van siempre un paso más allá", sostienen desde Telecinco. Santi Millán, Lorena Castell y Pablo González Batista serán los presentadores de ‘Caiga Quien Caiga’, el icónico y multipremiado programa cuyo humor diferente y personal revolucionó la manera de abordar la actualidad en televisión y que próximamente regresará a Telecinco.
Benidorm Fest 2025: Estos son los 16 artistas participantes y el nombre de sus canciones
El Benidorm Fest 2025 ya tiene a sus artistas seleccionados. 16 candidaturas que pretenden ganar el micrófono de bronce y convertirse en el representante de España en Eurovisión 2025.

DANA en el este y el sur de España

Cómo podemos prepararnos para eventos meteorológicos extremos: prevención y adaptación para salvar vidas
(Foto: ©Greenpeace/Gabriel Gallo)
Las terribles consecuencias de la DANA que ha asolado el este y el sur de la península ibérica ponen de manifiesto que la prevención y la adaptación de España a los eventos meteorológicos cada vez más extremos es urgente e imprescindible. Desde Greenpeace ahondan en cómo podemos prepararnos para eventos meteorológicos extremos.

Noticias en esta sección durante el año 2025
    En otros años
    | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    0,265625