19/03/2025@12:51:44
Un proyecto de la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha demostrado que los jardines de mariposas son efectivos para fomentar la biodiversidad urbana y la educación ambiental. Este jardín, ubicado en el campus Sesceladas, sirve como herramienta educativa para formar a futuros maestros en la sensibilización sobre la pérdida de biodiversidad. A través de un enfoque de aprendizaje basado en proyectos, estudiantes de Educación Primaria diseñan actividades didácticas que se presentan en una feria anual de ciencias. Los resultados indican un impacto positivo en su comprensión sobre la importancia de integrar la educación ambiental en las aulas. El estudio resalta la necesidad de reforzar el vínculo entre salud humana y biodiversidad en la formación docente.