terapias innovadoras

17/02/2025@13:27:41

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Lucerna han descubierto el "Genoma Teranóstico", un conjunto de 257 genes con potencial diagnóstico y terapéutico en oncología. Este avance, publicado en Nature Communications, promete revolucionar la medicina de precisión al combinar tratamientos y diagnósticos en un solo enfoque. Utilizando inteligencia artificial, los científicos han correlacionado datos de múltiples fuentes para identificar estos genes, que podrían acelerar el desarrollo de terapias innovadoras contra el cáncer. Los medicamentos teranósticos permiten localizar tumores y monitorizar tratamientos, mostrando ya éxito en casos como el cáncer de próstata. Este descubrimiento abre nuevas oportunidades para personalizar tratamientos oncológicos.

Refoxy Pharmaceuticals GmbH, cofundada por el investigador del CSIC Wolfgang Link y Víctor Bustos, ha recibido 9,1 millones de euros para desarrollar terapias contra la fibrosis pulmonar idiopática (IPF). La empresa se centra en la modulación de la proteína FOXO3, clave en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad. Esta financiación, liderada por Boehringer Ingelheim Venture Fund, permitirá avanzar en la investigación sobre la IPF, una enfermedad letal que afecta principalmente a personas mayores. Refoxy utiliza herramientas bioquímicas para identificar activadores de FOXO3 y desarrollar nuevos fármacos que podrían beneficiar a pacientes con diversas condiciones crónicas.

  • 1

Un estudio abre la posibilidad al desarrollo de nuevas terapias para mejorar el neurodesarrollo infantil mediante el uso de compuestos o microorganismos probióticos.