resistencia bacteriana

Identifican 'memoria mecánica' en E. coli que ayuda a entender la resistencia a antibióticos

08/09/2025@15:54:54

Investigadores del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas han descubierto que las bacterias Escherichia coli poseen una 'memoria mecánica' que influye en su resistencia a los antibióticos. Este estudio revela que, tras la exposición a antibióticos, estas bacterias crecen en forma de filamentos y experimentan tensiones mecánicas que afectan su división celular. Los hallazgos sugieren que la curvatura de las células no solo altera su forma, sino también procesos biológicos vitales para su supervivencia. Esta nueva comprensión podría abrir caminos para desarrollar tratamientos antibióticos más efectivos y estrategias para controlar infecciones recurrentes, especialmente en un contexto de creciente resistencia bacteriana.

Estudio del CSIC revela resistencia bacteriana en la cadena alimentaria europea

Investigadores del CSIC han llevado a cabo un extenso estudio de secuenciación metagenómica que abarca más de 2.000 muestras de alimentos y superficies industriales en Europa, revelando que más del 70% de los genes bacterianos de resistencia a antibióticos se encuentran en la cadena alimentaria. Este análisis, publicado en Nature Microbiology, destaca la presencia de genes que confieren resistencia a antibióticos cruciales para tratar infecciones en humanos y animales. Además, se identificaron bacterias portadoras de estos genes, muchas asociadas a infecciones hospitalarias difíciles de tratar. El estudio sugiere que cerca del 40% de estos genes pueden transferirse entre bacterias, lo que aumenta el riesgo de propagación de la resistencia. Estos hallazgos son fundamentales para mejorar las prácticas en la producción alimentaria y abordar el creciente problema de la resistencia a antimicrobianos.

  • 1